Mayo
31
2021

Unidad para las Víctimas ocupó el primer lugar en desempeño institucional entre entidades del sector de inclusión social

De acuerdo con Ramón Rodríguez, director de la entidad, este logro obliga a seguir manteniendo todos los procesos de calidad encaminados a la excelencia, buscando la mejor atención para las víctimas.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

El pasado 28 de mayo, en el V Encuentro de Planeación Estratégica del gobierno, fueron socializados los resultados del Formato Único de Reporte de Avances de la Gestión (FURAG) por el Departamento Administrativo de la Función Pública.

De acuerdo con estos resultados y or primera vez, la Unidad para las Víctimas ocupa el primer lugar en el sector de la Inclusión Social  (Unidad para las Víctimas, Departamento de Prosperidad Social, ICBF y Centro de Memoria Histórica), con una calificación del 94.3 %, mejorando en casi 10 puntos porcentuales en índice de desempeño.

Según el Departamento de la Función Pública, el resultado ha sido fruto del esfuerzo de todos sus colaboradores con un objetivo trazado hacia a la excelencia, con lo cual la Unidad está 4,8% por encima del promedio de las entidades del sector en materia de desempeño institucional.

Ramón Rodríguez, director de la Unidad, destacó la obtención del mayor índice en desempeño institucional entre las entidades del sector para la vigencia del 2020. “Logramos el puntaje más alto del 94.3 %, superando a entidades que hace parte del Sector de Inclusión Social y los retos son seguir manteniendo estos índices, incrementar todos los procesos de calidad encaminados siempre a la excelencia de la entidad y buscar la mejor atención para las víctimas”, anotó.

Según el balance del Departamento de la Función Pública, la Unidad presenta un importante progreso frente a los resultados de años anteriores —2019 68,1%; 2020, 84,9% y 2021 94,3%— donde sobresalen Servicio al Ciudadano con un 98,1 %; Gestión Estratégica del Talento Humano con un 96,4%; Gestión Documental con un 96,3% y Participación Ciudadana en la Gestión Pública con un 95,9%.

Aunque Gestión Presupuestal, Eficiencia en el Gasto Público y Racionalización de Trámites tuvieron mejora en su desempeño en relación a la gestión 2019, deben consolidarse para lograr niveles de desempeño superiores.

De igual forma, se destaca Información y Comunicación, como Gestión de Resultados en el análisis de los índices de las dimensiones de Gestión y Desempeño con un 93,2% cada uno.

También sobresale que en el reporte final, el sector de Inclusión Social y Reconciliación, del cual hacen parte la Unidad para las Víctimas, ocupó el segundo puesto del Índice de Desempeño Institucional entre un total de 23 sectores evaluados que aplican al Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG).

(FIN/AMA/COG)