
Unidad para las Víctimas no ofrece empleos mediante mensajes de Whatsapp, ¡no se deje engañar!
La entidad, encargada de la atención y reparación integral a los sobrevivientes del conflicto en Colombia, detectó un caso de información falsa publicada en plataformas digitales y redes sociales.

La Unidad para las Víctimas se permite informar a toda la ciudadanía que no ofrece empleos mediante avisos en plataformas digitales, como se anuncia, de manera engañosa, en un mensaje de Whatsapp, en el que personas ajenas a la entidad citan a los interesados a presentarse este lunes con “los papeles” para un empleo.
Por lo anterior, la Unidad para las Víctimas aclara que no se encuentra recibiendo ningún tipo de documento o realizando convocatorias de empleo mediante las mencionadas modalidades.
Si usted tiene conocimiento de que terceros están utilizando el nombre de la Unidad para tal fin, por favor denuncie y no se deje engañar.
La Unidad para las Víctimas viene difundiendo su campaña contra el fraude “Que no le echen cuentos”, con el fin de hacerles seguimiento a los hechos que puedan representar delitos que atenten contra la política pública de víctimas y que afecten directamente a las víctimas.
Denuncie los casos de fraude o corrupción al correo electrónico grupocontrafraudes@unidadvictimas.gov.co o a la línea nacional antifraude 01800091111
OFICINA DE COMUNICACIONES
(Fin/LMY)