Abr
02
2020

Sinergia institucional por las víctimas en Ibagué

En la capital del Tolima, familias sobrevivientes del conflicto, que se encuentran en situación de vulnerabilidad, reciben ayudas nutricionales de la Alcaldía municipal.

TolimaIbagué

De conformidad con lo dispuesto por la Unidad para las Víctimas para atender a la población sobreviviente del conflicto, con el apoyo de los entes territoriales, la Alcaldía de Ibagué de manera autónoma entregó 1.200 mercados o “kits por la vida”, a familias vulnerables que residen en los multifamiliares El Tejar, y que en su mayoría son víctimas del conflicto.

Desde la Administración municipal se confirmó que se han cruzado bases de datos e información del Sisbén y el PAE, para priorizar los grupos poblaciones que requieren atención inmediata y así garantizar que los ciudadanos permanezcan en sus hogares durante esta emergencia sanitaria.

Esta es una de las peticiones que el director de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez, envió en una misiva a gobernadores y alcaldes el pasado 26 de marzo, en la que los invita a que “promuevan acciones efectivas para brindar las medidas de atención/ayuda humanitaria inmediata y de asistencia a la población víctima en sus territorio, focalizando y priorizando la población víctima en situación de vulnerabilidad”.

Durante la entrega puerta a puerta, el alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado, invitó a los sobrevivientes beneficiados a quedarse en casa y dijo que “solo de esta manera vamos prevenir contagiarnos con nuestra familias, y por eso es importante este apoyo nutricional, para alivianar las cargas y tenerlos en casa”.

(Fin/WPG/CMC/LMY)