Oct
06
2021

“La Unidad para las Víctimas, un actor que construye paz en el territorio”: Lorena Mesa

La subdirectora de la Unidad para las Víctimas, Lorena Mesa Mayorga, participó de la conferencia “La paz desde el desafío de la reincorporación y la reconciliación”.

CaldasManizales

La Unidad para las Víctimas a través de la Subdirección General, hizo parte del grupo de invitados y panelistas de la “I Cumbre Internacional de Paz el legado de la verdad”, que se desarrolla en Manizales, organizada por la Gobernación de Caldas. 

La subdirectora Lorena Mesa Mayorga explicó los avances que en materia de reparación integral ha realizado la Unidad en el país y en Caldas, con las más de 9 millones de personas que se encuentran en el Registro Único de Víctimas. 

“Desde el Gobierno nacional, en el marco de la política de paz con legalidad del presidente Iván Duque, hemos garantizado que las víctimas sean el centro de la implementación y, en este sentido, hemos garantizado los recursos y la continuidad de esta política pública para avanzar en el proceso de reparación integral”, aseguró Mesa en su intervención. 

“La reconciliación es un proceso en donde el cumplimiento a la verdad, a las sanciones que se impongan y a la reparación por parte de los excombatientes que se encuentran en proceso de reincorporación es el punto inicial. A partir de allí, continuar con el cumplimiento a las víctimas es fundamental para la construcción de confianza y para fortalecer el tejido social como fundamento de esa reconciliación”, argumentó la subdirectora. 

La paz desde el desafío de la reincorporación y la reconciliación fue el panel en el participó la Unidad, donde además estuvieron la Oficina Regional Misión de Verificación de la ONU y la Alcaldía de Riosucio, a través de su mandatario Marlon Alexánder Tamayo. 

Este espacio contó además con la participación de entidades como: Oficina del Comisionado de Paz, Sena, Mesa de Participación de Víctimas, Consejo Regional de Paz, Comisión de la Verdad, Jurisdicción Especial de Paz, organismos internacionales y diferentes universidades de Caldas. 

Emprendimientos e indemnizaciones 

Además de este encuentro internacional de Paz, la subdirectora se reunió con emprendedores víctimas de la ciudad de Manizales con el fin de conocer sus iniciativas de negocio y mirar de qué forma se pueden fortalecer desde la entidad, para mejorar la calidad de vida de la población. 

Así mismo, Mesa Mayorga participó en la entrega de cartas de indemnización para 22 personas con criterios de priorización por valor de $141 millones, cumpliendo con el componente de reparación individual con víctimas que habitan en la capital caldense. 

FIN: (EHB/COG)