Mar
18
2021

La Unidad garantiza recursos para construcción del Centro Regional de Atención a Víctimas en Ibagué

Carolina Cotes, supervisora del convenio por parte de la Unidad, reafirmó el compromiso con la Alcaldía para continuar con la obra que beneficia a más de 60 mil víctimas en la capital de Tolima.

TolimaIbagué

La dirección territorial Central de la Unidad lideró una reunión con el procurador regional, Diego Arbeláez, la defensora del Pueblo regional Tolima, Gaby Andrea Gómez, representantes de la Alcaldía de Ibagué y de la Personería Municipal donde se estudió el tema de la obra del centro de atención.

En el encuentro la subdirectora de Nación Territorio de la Unidad para las Víctimas, Carolina Cotes, supervisora del convenio 1600 de 2018 para la construcción del Centro Regional de Atención a Víctimas de Ibagué (CRAV), dio respuesta a las inquietudes de los entes de control sobre la participación de la Unidad en el proyecto.

Cotes señaló que la obra tiene un valor total de $2.906.801.604 de pesos, de los cuales la Unidad aporta $1.791.771.604, la Alcaldía $1.115.030.000, de los cuales $904.400.400 son en efectivo y el predio para la construcción del centro, avaluado en $210.630.000.

Explicó que “tanto el proceso contractual, como la interventoría de la obra son responsabilidad exclusiva de la Alcaldía” y que los inconvenientes con el contratista (Consorcio Betar Ibagué) por el retraso en el proyecto se deben resolver antes de finalizar el mes.

“Por eso también necesitamos que el contratista proceda atendiendo todo el requerimiento en términos jurídicos que haga la Alcaldía o dé un paso al costado y permita que se inicie un nuevo proceso contractual”, puntualizó. 

Desembolsos actuales

Al respecto, Carolina Cotes, fue enfática en afirmar que la Unidad ha desembolsado a la Alcaldía $ 895.885.802 de pesos correspondientes al 50% del aporte total; no obstante, advirtió que “al contratista únicamente se le ha girado el 16% de los recursos que corresponde al avance actual del proyecto”.

“La Unidad no ha hecho más desembolsos a la Alcaldía, en el entendido que no hay avances significativos en la obra”, y explicó que hay un acuerdo con la administración local para que no haga uso de los recursos hasta que se esclarezca el tema con el contratista.

Al tiempo, ratificó el compromiso con las víctimas para continuar con la construcción del CRAV, y es así como se prorrogó el convenio hasta diciembre de 2021 y se mantiene la disponibilidad de los recursos.  

Pasos para seguir 

•             Audiencia entre la alcaldía y el contratista este viernes 19 de marzo para definir la situación jurídica del proceso contractual. 

•             Plenario con la Mesa Municipal de Víctimas de Ibagué, entes de control, la Unidad para las Víctimas y la alcaldía para socializar las actuales condiciones del proyecto.

Fin/WPG/COG