Nov
29
2019

La Unidad entregó reconocimiento a la Gobernación del Quindío por su gestión con las víctimas

En el marco del Comité Territorial de Justicia Transicional del Quindío, fue reconocido el trabajo del ente territorial.

QuindíoArmenia

La Unidad para las Víctimas territorial Eje Cafetero otorgó a la Gobernación del Departamento del Quindío la certificación de Ejemplar por su gran nivel de contribución al goce efectivo de los derechos de las víctimas que habitan en esta zona del país, durante la vigencia 2018.

La certificación territorial es uno de los mecanismos de seguimiento y evaluación de la política pública de víctimas, que se basa en el estudio de las acciones realizadas por el ente territorial en términos de gestión y resultados en temas de prevención, protección, asistencia, atención y reparación integral a las víctimas. 

“Poder entregar este tipo de reconocimiento a la Gobernación del Quindío, denota que el trabajo por las víctimas en el territorio se ha venido cumpliendo de buena manera, siempre habrá cosas por mejorar, pero sin duda que el esfuerzo que ha realizado este ente territorial deja un buen sabor porque las víctimas están mejorando sus condiciones de vida de la mano de todas las entidades”, argumentó Laura Moreno, sobre el particular. 

Durante el comité cada una de las secretarías de despacho y de las 12 alcaldías que conforman el departamento, presentaron los diferentes beneficios que han obtenido las víctimas con el desarrollo de distintos programas que se tienen para suplir sus necesidades y lograr superar sus condiciones de vulnerabilidad.  

Cielo López Gutiérrez, gobernadora encargada del Quindío, dijo sobre la certificación recibida: “Es muy satisfactorio poder recibir este tipo de reconocimientos, que son el reflejo del trabajo que desde nuestra entidad se ha desarrollado en favor de las víctimas del conflicto armado, es una población muy especial para nosotros y siempre fueron tenidos en cuenta para la ejecución de los distintos programas, esto es un compromiso grande para seguir trabajando por las víctimas”. 

(Fin/EHB/DFM/LMY)