Jul
19
2017

La Unidad enseña a la Policía de Cumaral cómo atender a las víctimas sin causarles daño

La capacitación se llevó a cabo en el municipio Cumaral, del Meta, con el fin de brindar herramientas de enfoque psicosocial y acción sin daño, que permitan superar estereotipos y prejuicios, así como atender a las víctimas del conflicto armado de la mejor manera posible.

MetaCumaral

La Formación en Enfoque Psicosocial, Diferencial, de Género y Acción sin Daño dirigida por la Unidad para las Víctimas al personal de la Policía Nacional que brinda seguridad en Cumaral, Meta, tiene como propósito garantizar el trato digno y respetuoso a todas las personas afectadas por el conflicto armado.

Durante la jornada de capacitación se realizaron ejercicios prácticos y vivenciales relacionados con el diálogo y la reflexión para reconocer estereotipos y prejuicios que pueden afectar la atención a las víctimas, según explicó el director territorial de la Unidad en Meta y los Llanos Orientales, Carlos Arturo Pardo Alezones.

 “En esta reunión se resaltó la importancia de que cada participante,  desde su rol en la Institución,  haga lo posible por reconocer y dignificar a las víctimas”, afirmó Pardo. 

Al terminar el encuentro, los policías participantes manifestaron agradecimiento por la capacitación en las premisas y herramientas del enfoque psicosocial y su relación con la Ley 1448 de 2011 y se comprometieron a ser multiplicadores del Enfoque Psicosocial dentro de sus dependencias, con el fin de brindar apoyo y acompañamiento a las víctimas del conflicto armado que residen en el municipio de Cumaral.