Ene
03
2020

La Territorial Huila-Caquetá comienza el año con nueva directora

Yhina Paola Lombana López, ingeniera industrial, se posesionó como directora territorial Huila-Caquetá, ante el director general de la Unidad para las Víctimas, Ramón Alberto Rodríguez. Manifestó su compromiso con las víctimas de estos dos departamentos.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

La nueva directora es ingeniera industrial, especialista en Gobierno y Gestión Pública y magíster en Gobierno del Territorio. En su hoja de vida tiene una importante trayectoria en el sector público, específicamente en el municipio de Garzón, Huila, como Secretaria General y de Convivencia Ciudadana e igualmente como Secretaria de Educación, Deporte, Recreación, Cultura y Turismo.

Durante los años en los que desempeñó estos cargos se caracterizó por construir y generar respuestas en torno al desarrollo regional y nacional, manteniendo una buena relación entre el territorio y la gestión pública, privilegiando así el territorio como espacio de construcción y crecimiento. De este modo, entiende muy bien los desafíos que tiene al llegar a este cargo como lo manifestó durante su posesión: “Las expectativas y los retos para el desempeño de estas funciones son, por supuesto, articular el trabajo con los nuevos alcaldes que llegan y que comienzan su gestión en los dos departamentos, trabajar mancomunadamente con los enlaces municipales y humanizar la atención”. 

Caquetá y Huila son dos departamentos del país que, como muchos otros, han sido marcados por el conflicto armado. Caquetá tiene reportadas en el Registro Único de Víctimas 180.029 víctimas, 169.898 sujetos de atención y/o reparación. Por su parte, el departamento de Huila tiene dentro de su registro 175.500 personas que han sufrido algún daño como consecuencia del conflicto, de las cuales 164.171 son sujetos de atención y/o reparación por parte del Unidad. En Caquetá se destaca que dentro de su registro tiene 34 sujetos de reparación colectiva siendo 26 de éstos, étnicos. Lo que representa un gran desafío para su administración.

La recién nombrada directora también ha desempeñado cargos en el sector privado planificando y coordinando importantes actividades, alcanzando los objetivos propuestos. Expresó que trabajará por la prevención y la protección de las víctimas. Al respecto indicó, “seguir con la atención inmediata, la prevención y la protección y las garantías de no repetición de todas las víctimas del conflicto armado interno y por supuesto, estar más cercanos desde la Unidad Nacional a todos los municipios y a todo el territorio y llegar con una mirada mucho más humana a todas las víctimas del conflicto armado”.