Sep
27
2021

Habrá censo para identificación de víctimas asentadas en predio ocupado en Líbano (Tolima)

La decisión se conoció luego de una mesa de trabajo con voceros de los ocupantes del predio urbano Charco Nuevo, en el Líbano, en donde hay más de 120 familias, entre ellas algunas pertenecientes a población víctima.

TolimaLíbano

Luego de la mesa de trabajo realizada con la comunidad que ocupó una propiedad en el Líbano (Líbano), la Dirección Territorial Central de la Unidad para las Víctimas informó que se hará un censo detallado con las autoridades para saber cuántas y quiénes son las víctimas que están en esa situación y apoyarlas.

El censo lo harán entre la Unidad, la Defensoría del Pueblo y la Alcaldía municipal entre las familias que permanecen en el predio desde hace varios meses.

Guillermo Thomas, funcionario de la Territorial Central, precisó en la sesión virtual convocada por la Comisión de Seguimiento a la Ley de Víctimas del Congreso que sobre este asunto no se ha recibido solicitud oficial y que en Líbano hay un orientador de la Unidad atendiendo todo lo que tiene que ver con la población víctima. 

“Hay que trabajar de manera articulada con las autoridades de los municipios para solucionar esta situación y superar las problemáticas adecuadamente”, subrayó.

En la misma sesión, Jesús María Giraldo, alcalde del Líbano, señaló que es esencial verificar la situación de cada una de las familias y disponer la ayuda que necesite. “No descalificamos a ninguna comunidad o ciudadano. No atropellamos a nadie porque las personas del Líbano, las víctimas y desplazados tienen la prioridad con los programas sociales del municipio con el fin de acceder y beneficiarse”, anotó.

En opinión de la procuradora provincial de Honda, Nohora Losada, es importante que los ocupantes del predio entiendan que las acciones ilegales no les dan posibilidades de derecho a vivienda. 

A juicio de Losada, quienes ocupan el predio deben ser informados si tienen o no derecho a apoyos para alojamiento, subsidios o ayudas provisionales para solucionar su actual situación, incluso cuando ya no estén en esa propiedad.

 Luego de la reunión coordinada por la Comisión de Seguimiento a la Ley 1448 del Congreso, se concertó iniciar las acciones para consolidar el censo de los ocupantes de la propiedad en el Líbano y luego determinar a qué entidades les corresponde apoyarlos directa o indirectamente.

FIN/AMA/COG