Ene
26
2017

Engañan a víctimas del conflicto armado en Colombia

Timadores y representantes de las víctimas convocan a reuniones a las que supuestamente asistirán el director de la Unidad para las Víctimas, altos funcionarios del Gobierno Nacional y de la Corte Constitucional.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

En los últimos días, en diferentes lugares del país, personas mal intencionadas están generando engañosas convocatorias a reuniones, para las que anuncian la presencia del director nacional de la Unidad para las Víctimas, Alan Jara, y de altos funcionarios de otras entidades, que son aprovechadas por tramitadores para cobrar a las víctimas por diligenciar sus procesos ante la Unidad o para perturbar el orden público.

Este hecho se está presentando desde hace unas semanas en Medellín, donde están convocando a una falsa reunión para el 12 de febrero, con la asistencia de Alan Jara, la cual fue desmentida hace unos días por la entidad.

Ahora este flagelo se observa en Bogotá, en la localidad de Suba, pero con la diferencia de que ahora son algunos representantes de las víctimas de este sector de la capital quienes están detrás de la convocatoria con intenciones diferentes.     

El pasado 12 de enero, algunos representantes de la Mesa Local de Participación de Suba realizaron una acción de hecho en el Centro Local de Atención a Víctimas de Suba, donde impidieron la atención y solicitaron la presencia de funcionarios de la Unidad con poder de decisión.

Los funcionarios de la Dirección Territorial Central de la Unidad para las Víctimas atendieron esta situación y recibieron todas las solicitudes y requerimientos. Como compromiso se estableció que el viernes el 27 de enero daría respuesta el mismo director territorial, Jorge Orlando Sánchez Zambrano, a las solicitudes que son competencia de la entidad, ya que hay otras pretensiones que corresponden a cambios en la ley y a otras entidades.

Sin embargo, la Unidad ha conocido que varios líderes están repartiendo volantes a las víctimas del conflicto armado del distrito, con una convocatoria  engañosa para  que asistan mañana, 27 de enero, a una reunión en el Centro de Atención de Suba, en la que supuestamente estarán el director general de la Unidad, la ministra de Vivienda y miembros de la Corte Constitucional. Incluso, algunos de los representantes de las víctimas están anunciando que ya sostuvieron reunión con Alan Jara y que había confirmado su presencia.

Así mismo, víctimas beneficiarias de los proyectos de vivienda gratis en Bogotá han denunciado que se están entregando los volantes de la mencionada reunión con un adjunto en los que, además, anuncian que recibirán la indemnización y un proyecto productivo de 25 millones de pesos, por lo que citan a una movilización este viernes en dicha localidad.

Ante esta situación, la Dirección Territorial Central se contactó con la Alcaldía Local de Suba para informar sobre los hechos, la cual procedió a realizar acciones y reuniones con las personas que lideran este llamamiento para que rectificaran las inconsistencias del mismo; sin embargo, esta aclaración no se ha realizado, por lo que la situación persiste.

Además, la Alcaldía Local comunicó a la Unidad, en conversación telefónica, que no tienen confirmación de la asistencia de funcionarios de alto nivel por parte del Gobierno Nacional y que están alertas frente a la situación.

Debido a que la convocatoria la convirtieron en una movilización de víctimas para la que no se cuenta con la autorización del distrito, la Unidad le propuso a la Alcaldía Local y a la Alta Consejería cerrar mañana el Centro de Atención a Víctimas para que se puedan tomar todas las medidas de control de orden público a que haya lugar.