
En la capital de Casanare, la Unidad participó en el Foro Víctimas y Acuerdos de Paz
El evento se realizó en el auditorio de la Biblioteca La Triada de la Universidad Remington, en Yopal, y contó con la asistencia de las víctimas residentes en este departamento, funcionarios públicos, estudiantes, universitarios y personal militar y civil del Ejército Nacional.

Con una masiva asistencia de la comunidad y con la participación de la Unidad para las Víctimas, se llevó a cabo en la capital de Casanare, el Foro de Memoria Histórica de las Fuerzas Militares “Víctimas y Acuerdos de Paz”.
El evento se realizó en el auditorio de la Biblioteca La Triada de la Universidad Remington y contó con la asistencia de las víctimas residentes en este departamento, funcionarios públicos, estudiantes, universitarios y personal militar y civil del Ejército Nacional.
Marisol Girón Cortés, profesional de la Unidad para las Víctimas, durante su intervención socializó `la Reparación Colectiva como Estrategia de Paz Territorial´, con el fin de visibilizar los avances en los procesos de Reparación Colectiva que adelanta la Unidad en esta región del país.
Igualmente participó en este foro Esmeralda Herrera Patiño en representación de la Unidad de Restitución de Tierras y el Sargento del Ejército Nacional Luis Arturo Arcia quien realizó un Relato de sus 14 años de cautiverio.
Cabe resaltar que la profesional de la Unidad para las Víctimas Marisol Girón recibió una mención honorífica como reconocimiento al trabajo que realiza la Unidad para las Víctimas en todos los departamentos de la Orinoquia colombiana.