Abr
27
2020

En Cauca, más de 800 víctimas recibieron reparación económica

En el primer trimestre de 2020, la Unidad para las Víctimas reparó a los sobrevivientes con indemnizaciones que superan los 6.500 millones de pesos.

CaucaPopayán

 

Durante los meses de enero, febrero y marzo, la Unidad para las Víctimas en Cauca, logró la reparación económica a 814 víctimas y fortaleció a las administraciones locales de 42 municipios, para que conozcan la política pública para la atención, asistencia y reparación a esa población, permitiendo que dentro de sus planes de desarrollo se creara un capítulo especial para esta.

“Se desarrollaron talleres en los municipios de Popayán, Patía - El Bordo, Santander de Quilichao y Guapi, donde participaron representantes de los 42 municipios del Cauca. Ahí logramos mostrar la importancia de la implementación de la política pública de víctimas en cada uno de los territorios”, afirmó Dan Harry Sánchez Cobo, director territorial de la entidad en el departamento.

De la misma manera, Sánchez Cobo indicó que junto a las mesas departamental y municipales de víctimas, se trabajó conjuntamente la importancia de la partición efectiva en pro de la Ley 1448 de 2011, logrando el fortalecimiento de las mismas para una incidencia política.

Al referirse al tema de indemnizaciones administrativas en reconocimiento a los hechos victimizantes enmarcados en el conflicto armado, la territorial Cauca de la Unidad para las Víctimas, reparó económicamente a 814 sobrevivientes en el departamento, por un valor de 6.600 millones de pesos.

(Fin/MVR/AMA/LMY)