![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Comunicado de prensa
La Unidad para las Víctimas reitera que los trámites y procedimientos son gratuitos y que las víctimas no necesitan de intermediarios para acceder a los beneficios y ruta de reparación integral.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/imagen-generica-nuevo-logo_9_0.jpg?itok=cacSbU7T)
La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV) informa a las víctimas del conflicto residentes en Antioquia, sus representantes en las Mesas de Participación y a la comunidad en general que los procesos de Atención, Asistencia y Reparación continúan sin interrupción en todas sus dependencias.
Esto significa que hay normalidad en el servicio al público en todos sus puntos de atención ubicados en el departamento y en su sede administrativa, con el fin de garantizar los derechos de esta población.
Con este objetivo, el director nacional, Alan Jara, encargó temporalmente en titularidad de la Dirección Territorial Antioquia de la UARIV a la funcionaria Gladys Prada Pardo, quien se encuentra en Medellín ejerciendo estas funciones administrativas y coordinando los equipos de trabajo de la institución para avanzar con los procesos misionales de la entidad.
De esta manera, la Unidad para las Víctimas garantiza también el desarrollo normal de la gestión interinstitucional con los entes territoriales, las entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas -SNARIV- y las mismas organizaciones de víctimas que tienen legítima interlocución con la entidad.
La Unidad trabaja para garantizar la transparencia de sus procedimientos y la actuación de los funcionarios, al tiempo que respeta el debido proceso y el principio y presunción de inocencia de las personas que en este momento están siendo investigadas por la Justicia.
Del mismo modo, la entidad hace un llamado a la población víctima para que se acoja a los mecanismos, rutas y requerimientos establecidos para realizar sus consultas legales para ser atendidos en igualdad de condiciones según los criterios de la Ley 1448 (Ley de Víctimas).
La Unidad para las Víctimas reitera que los trámites y procedimientos son gratuitos y que las víctimas no necesitan de intermediarios para acceder a los beneficios y ruta de reparación integral.