Jul
19
2018

Clausura de la estrategia de Video Reconciliación realizada en Cali

Durante un año, mujeres víctimas del conflicto, exintegrantes de grupos armados ilegales y habitantes de zonas vulnerables compartieron experiencias y reflexiones y construyeron juntas dos productos audiovisuales.

Valle del CaucaCali

Con un conversatorio y la presentación de los cortometrajes ‘Una segunda oportunidad’ y ‘Mujeres re-existiendo’, se realizó en la tarde de ayer la clausura de la estrategia Video Reconciliación.

De esta iniciativa participaron en el último año 25 mujeres, 13 de ellas víctimas del conflicto armado interno, quienes en compañía de exintegrantes de grupos armados ilegales y de otras mujeres de zonas vulnerables de Cali, trabajaron en la construcción y elaboración de los dos productos audiovisuales señalados.

Fabiola Perdomo Estrada, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Valle, señaló que durante los encuentros de estas mujeres “se dio un compartir generoso desde la diversidad de saberes y conceptos, muy en sintonía con lo simbólico y lo ritual tan propios del espíritu femenino, y rodeando siempre a las mujeres en su experiencia de confrontación y de reconocimiento de las múltiples verdades que han poblado la guerra en cada orilla”.

Otras instancias que se unieron para hacer realidad esta iniciativa fueron la Misión de Apoyo al Proceso de Paz (MAPP OEA); la Agencia para la Reincorporación y Normalización, ARN Valle; la Secretaria de Paz y Convivencia de la Alcaldía Municipal de Cali; la Ruta Pacífica de las Mujeres capítulo Valle y la Unidad para las Víctimas.