Abr
24
2021

Así avanza la reparación de los niños y niñas en Barrancabermeja

Desde la estrategia de acompañamiento psicosocial Cre-Ser, la Unidad para las Víctimas acompaña a los menores con el fin de fortalecer sus capacidades para garantizar la recuperación la confianza.

SantanderBarrancabermeja

Con ocasión del día de la niñez, la dirección territorial Magdalena Medio hace un balance de lo que va corrido del 2021, en la implementación de la estrategia fortaleciendo capacidades desde el enfoque de derecho Cre-Ser, en la modalidad presencial, que se implementa con niños y niñas en edades comprendidas entre los 7 a los 12 años.    

Hasta el momento se ha logrado la intervención y acompañamiento de 60 menores implementando el desarrollo de la estrategia en grupos no mayores a 15 niños, teniendo como escenario la ludoteca del Centro Regional de Atención a Víctimas (CRAV), en Barrancabermeja y aplicando los protocolos de bioseguridad, para evitar el contagio de la COVID-19.   

“En la conmemoración del día de los niños, queremos participarles que, desde esta estrategia, la Unidad para las Víctimas busca restablecer los derechos de los infantes, fortaleciendo su autoestima, identificando sus habilidades y recursos emocionales, todo con el firme propósito de afianzar en ellos la reconstrucción de un verdadero tejido social”, expresó Luis Alberto Donoso, director territorial (e) de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio.    

Por su parte Shari Sofia Vásquez, una de las participantes en esta jornada, expresó su satisfacción al participar de estos encuentros “esta estrategia que trabajamos es muy buena porque nos va a ayudar a ser mejores personas, además me gustó mucho la actividad de las emociones ya que es algo por lo que estoy pasando en este momento, gracias por invitarme”.   

Esta intervención se realiza progresivamente, cumpliendo con el propósito de continuar participando en las medidas que la entidad implementa para mitigar los daños causados por el conflicto armado en el país.   

Desde la Entidad se sigue trabajando para que los niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto accedan a la reparación integral, por lo que la entidad realiza la indemnización administrativa a través de la figura de encargo fiduciario, que se hace efectiva al cumplir la mayoría de edad.   

(FIN/JARN/FBV)