Ago
15
2019

Ante el premio nobel de paz, Denis Mukwege, el director de la Unidad explicó lo que se ha hecho por las víctimas de violencia sexual

El director de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez, hizo parte del encuentro organizado por la JEP con el premio nobel de paz, médico Denis Mukwege, en el que también participaron víctimas de violencia sexual y representantes de la Organización Mundial para las Migraciones (OIM).

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

El director de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez Andrade, hizo énfasis ante el premio nobel de paz, médico Denis Mukwege, en que la entidad desarrolla procesos de atención psicosocial, individuales y colectivos, además del pago de indemnizaciones administrativas a las mujeres víctimas de violencia sexual.

“No es solo pago de indemnizaciones sino que hay procesos de atención psicosocial tanto grupales como individuales”, afirmó el funcionario durante su intervención en el encuentro organizado por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en el hotel Dann Carlton del norte de Bogotá, y en el que participaron también mujeres víctimas de violencia sexual y representantes de la Organización  Internacional para las Migraciones (OIM).

Por su parte, el nobel reconoció que los gobiernos latinoamericanos han hecho esfuerzos en beneficio de las mujeres víctimas de violencia sexual, pero insistió en que falta mucho por hacer y en que la reparación, además de económica, es médica y psicosocial.

Ramón Rodríguez presentó un corto balance de lo hecho por la entidad en beneficio de estas mujeres en Colombia. Recordó que “de las 29.750 víctimas de violencia sexual incluidas en el Registro Único de Víctimas, el 27%, es decir 7.837, han sido indemnizadas”.

En “una breve descripción de lo que venimos trabajando, siempre con enfoque transversal”, Ramón Rodríguez también se refirió a los avances en la reparación colectiva de organizaciones y grupos constituidos por mujeres, de los cuales, a 31 de julio de 2019, ocho se encuentran el a ruta de reparación y en ellos se han identificado hechos victimizantes de violencia sexual. Igual, afirmó que en 26 sujetos colectivos, étnicos, no étnicos, organizaciones y grupos se han formulado 41 acciones reparadoras relacionadas con la violencia sexual.

Las Estrategias de Recuperación Emocional Grupal (EREGS), fueron otro aspecto de la gestión de la Unidad al que se refirió el director de la entidad.  Explicó que se desarrollan de manera complementaria al programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a las Víctimas (PAPSIVI), que lidera el Ministerio de Salud, y son 9 estrategias metodológicas con enfoque diferencial y de derechos, que atienden los daños psicosociales, morales y políticos de las personas víctimas.  En ellas, se han atendido, desde 2012, 26.401 mujeres víctimas de violencia sexual.

Desde 2014, dijo además Ramón Rodríguez, 2.712 mujeres han participado de manera individual en la estrategia de Reparación Integral para Mujeres Víctimas de Violencia Sexual.

Una mujer víctima presente en el evento, expresó emocionada: “Nos damos cuenta que no estamos solas, somos muchas alrededor del mundo, y estamos levantando la voz y diciendo que sí se puede salir adelante. Estamos trabajando constantemente con mujeres que tienen hijos producto de la violencia sexual, con discapacidad, muchas fueron empaladas y necesitan reconstrucción vaginal y realmente nos vemos con impotencia, porque realmente la carga debería tenerla no solo la Unidad para las Víctimas, sino todas las otras entidades”.

El médico Denis Mukwege, que está visitando Colombia entre el 13 y el 17 de agosto, recibió el Nobel de Paz en 2018 por su trabajo médico y psicológico con mujeres víctimas de violencia sexual en El Congo, para contribuir a su reparación integral, y se ha convertido en un líder mundial en el tema. Ha hecho un importante trabajo de reconstrucción vaginal de muchas de estas mujeres, destrozadas tras el hecho violento.

Después de la reunión en el hotel Dann Carlton, Mukwege se dirigió hacia otro encuentro programado en el Ministerio de Salud.

(Fin/DRR/LMY)