
Ahora la atención de la Unidad en el Centro Regional de Cali será a través de ‘pico y placa’ con la cédula
El cambio, que empieza hoy, 12 de junio, se hace para mejorar la calidad en el servicio a esta población, indicó Fabiola Perdomo, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Valle.

Si usted necesita ser atendido por la Unidad para las Víctimas en el Centro Regional (Crav) localizado en la Carrera 16 No. 15-75 (barrio Guayaquil), ya no requiere llamar a pedir cita, sino que debe acudir el día que le corresponda, según el último dígito de su cédula.
De este modo, con el sistema de ‘Pico y placa’ del documento de identidad, las personas cuya identificación termine en 1 y 2 serán atendidas los lunes; los números 3 y 4 tendrán espacio los martes; los miércoles serán para 5 y 6; los jueves irán 7 y 8; mientras que 9 y 0 serán atendidos los viernes.
Fabiola Perdomo, directora territorial de la Unidad en el Valle del Cauca, indicó que este cambio empieza a operar el día de hoy, 12 de junio, y que con él se busca mejorar la calidad en la prestación del servicio a la comunidad en el Centro Regional, donde se trabaja de la mano de la Alcaldía de Cali.
Diariamente la Unidad para las Víctimas atiende en el Crav a cerca de 360 personas que acuden para hacer solicitudes de atención humanitaria, registro de novedades y verificación de procesos para los momentos de reparación y asistencia.
Cada día, desde las 7:00 a.m hasta las 10:00 a.m. se entregarán fichas para la atención, en orden de llegada y el horario de servicio va hasta las 4:00 p.m.
Diego Padilla, subsecretario de Víctimas de la Administración Municipal, indicó que los servicios para toma de declaraciones que presta la Personería en este lugar, así como los que están a cargo de la Alcaldía, seguirán agendándose con citas telefónicas o de manera presencial en los Centros de Atención Local Integrada (CALI) de las comunas 14, 18 y 21.
Para estos casos, indicó Padilla, las líneas son: 3128628875, 3108232770, 3155016149, 3147904977 y el fijo 8800126 opciones 2 y 3.