![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Jóvenes sobrevivientes del conflicto lideran acciones humanitarias en Norte de Santander
A sus 25 años, Kevin Uribe, ingeniero civil en formación y próximo a graduarse, es ejemplo de solidaridad en medio de la pandemia, en el municipio de Villa del Rosario.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/img_20200504_112512.jpg?itok=b5f26d05)
Kevin Uribe, recorre a diario y en compañía de su familia, varios sectores populares del municipio de Villa del Rosario, para entregar ayuda alimentaria a las familias más vulnerables de la población víctima del conflicto, en la zona fronteriza con Venezuela.
A través de la Fundación “Artes Empíricas” que lidera con su progenitora, Martha Mora, busca servir a la comunidad. A la fecha, en medio de las condiciones sanitarias, sociales y económicas que enfrentan, han entregado con recursos propios y de amigos 60 mercados. “Nosotros tratamos de ayudar en lo que se necesita, en estos momentos la gente necesita ayuda alimentaria por que como se sabe la situación por este virus es complicada, las personas no han podido salir a trabajar y tratamos de ayudar y mitigar el hambre y desespero de algunas familias”, dijo el joven.
Más allá de los hechos violentos que marcaron su vida con el asesinato de su padre en el año 2000 y que convirtió a su familia en víctima de la violencia, Kevin, envía un claro mensaje: “Para mí, la palabra víctima no es sinónimo de pobreza ni de decadencia, es un sinónimo de supervivencia es como cada persona en su mente y en su vida lo quiera tomar. Para nosotros fue un proceso difícil, pero la idea no es quedarse estancados mental y físicamente, porque uno puede superarse mientras haya salud y vida”.
Este pensamiento lo tiene hoy a punto de culminar su carrera como ingeniero civil en la Universidad Francisco de Paula Santander en Cúcuta y con un sentido de ayuda y colaboración que día a día lo lleva a visitar las familias en difíciles condiciones económicas y sociales que residen en los barrios el Páramo, Primero de Mayo, Galán, Buenavista y Nariño, entre otros, llevando alegría a quienes por esta época les resulta difícil acceder a la compra de alimentos.
“Es mucha la población que necesita, nosotros vivimos en un sector donde son más de 400 familias víctimas de la violencia", explica Kevin.
La directora de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Alicia María Rojas Pérez, destacó la labor humanitaria que Kevin Uribe emprende con su familia: “Este joven nos da un gran ejemplo a muchas personas, es resiliencia, resurgimiento, esperanza y renacer es ver como nuestros sobrevivientes del conflicto armado, se proyectan como profesionales y agentes de cambio social para un mejor futuro”.
Kevin invitó a la ciudadanía a sumarse a estos proyectos a recorrer la zona para verificar las condiciones de vida de la población y las ayudas entregadas.
(Fin/CEG/DFM/LMY)