Oct
20
2016

Mansión Montecasino, en Medellín, será subastada en arriendo para reparar a víctimas

En la actualidad Montecasino, que fuera una de las propiedades emblemáticas de las autodefensas en Antioquia (propiedad de los extintos hermanos Castaño), no está en venta por ser un bien inmueble que todavía hace parte de un proceso de extinción de dominio a bienes de grupos armados ilegales incautados por las autoridades por parte de un tribunal de Justicia y Paz.

AntioquiaMedellín

Con el fin de que los bienes capturados a los grupos ilegales sirvan para la reparación a sus víctimas, el próximo 28 de octubre se realizará en la mansión Montecasino la subasta inmobiliaria para el arrendamiento de esta propiedad administrada por el Fondo de Reparación a Víctimas.

La subasta a cargo de la Unidad para la Atención y Reparación Integral de Víctimas inicia a las 9 a.m. con un valor inicial de 27 millones de pesos para establecer un contrato de arrendamiento, con una duración de un año prorrogable automáticamente según se cumplan los requisitos.

“Estamos haciendo una convocatoria masiva con instituciones, entidades o personas naturales que quieran presentarse a la subasta pública. Es un bien emblemático que tiene la Unidad para la Reparación a las Víctimas y se espera con estos recursos reparar a las víctimas del conflicto”, informó Jorge Mario Alzate, director de la Unidad para la Reparación a Víctimas en Antioquia.

El funcionario destacó que Montecasino tiene “ventajas como su buena ubicación en una de las mejores zonas de Medellín, con amplias zonas verdes, varias casas, que son zonas útiles para centros educativos, iglesias o alguna institución privada que quiera estar en El Poblado". Ubicada en el sector de El Poblado de la capital antioqueño, cerca del mall La Frontera, Montecasino tiene una extensión de una hectárea y está compuesta por tres casas, piscina y cuenta con una cancha polideportiva. Estaría avaluada en aproximadamente 30 mil millones de pesos.

Según el director regional, la subasta inmobiliaria que se realiza el próximo 28 de octubre “hace parte del sistema de administración que tiene el Fondo de Reparación porque todos los bienes tienen que ocuparse y ser administrados para que generen una renta destinada a financiar la reparación a las víctimas”.

En la actualidad Montecasino, que fuera una de las propiedades emblemáticas de las autodefensas en Antioquia (propiedad de los extintos hermanos Castaño), no está en venta por ser un bien inmueble que todavía hace parte de un proceso de extinción de dominio a bienes de grupos armados ilegales incautados por las autoridades por parte de un tribunal de Justicia y Paz. 

Este tribunal decretó medidas cautelares sobre el inmueble en favor de las víctimas, por lo que la Fiscalía lo entregó en agosto del año pasado al Fondo de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. Hasta el momento, la casafinca ha sido utilizada para actividades a favor de las víctimas, como jornadas de atención sicosocial y de recuperación emocional grupal con mujeres víctimas de violencia sexual, otras dirigidas a jóvenes y adultos beneficiadas con la entrega de indemnizaciones administrativas.

El Fondo de Reparación a Víctimas cuenta con más de mil propiedades urbanas y rurales bajo su administración en todo el país, 344 de éstas en Antioquia, de las cuales cerca de 200 están arrendadas para generar dineros destinados a reparar a las víctimas del conflicto.

Los requisitos del Fondo de Reparación a las Víctimas para el arrendamiento de Montecasino:

- Si es una persona jurídica: se necesita cámara de comercio, fotocopia de la cédula del represente legal, extractos bancarios o estados financieros, dos codeudores, uno que presente extractos bancarios y fotocopia de cédula y el otro debe tener finca raíz y también debe presentar extractos bancarios y fotocopia de cédula.

Para la persona natural: son los mismos requisitos pero sin cámara de comercio.