En 2021 se comercializaron 21 inmuebles para reparar a víctimas del conflicto
Según el Fondo para la Reparación a las Víctimas, la venta de estos bienes generó ingresos por $3.679´263.180 de pesos que fueron destinados al pago de indemnizaciones por vía judicial.
El coordinador del Fondo para la Reparación a las Víctimas (FRV), Miguel Avendaño Hernández, al presentar el balance del 2021 destacó que esta dependencia logró, en conjunto con la Fiscalía General de la Nación, el alistamiento de 202 inmuebles urbanos y 273 inmuebles rurales en 16 departamentos y 56 municipios.
Según Avendaño Hernández, en 2021 se suscribieron 54 nuevos contratos de arrendamiento sobre 66 inmuebles que generan ingresos mensuales por valor de $ 86.401.130.00, que en un futuro serán destinados para el pago de indemnizaciones por vía judicial.
Pese a situaciones de orden público y zonas de difícil acceso en el país, el director del FRV dijo que se logró la Inspección de 1.003 inmuebles garantizando la presencia constante en los predios urbanos y rurales del territorio nacional.
Así mismo, con corte al 30 de noviembre del 2021 se lograron ingresos por $8´327.425.000 millones que corresponden a la venta de fruto de corozo, palma de aceite y el látex del caucho natural.
“Se generó empleo en las zonas de influencia de las plantaciones administradas por el FRV que cuentan con 179 empleados en la actualidad, el cual el 40% de ellos están inscritos en el Registro Único de Víctimas”, añadió el funcionario.
Con respecto al pago de indemnizaciones por vía judicial, Miguel Avendaño reveló que 2021 se hicieron 3.441 giros a 3.205 víctimas por valor de $82´056.822.280,32. “Se realizaron 7 jornadas de pago en los municipios del Carmen de Bolívar (Bolívar), Medellín (Antioquia), Valledupar (Cesar), Santa Marta (Magdalena), Riosucio (Choco) y Quibdó (Chocó)”.
“Se logro plena identificación de 1.500 víctimas que serán incluidas en actos administrativos en la vigencia 2022, según asignación presupuestal del componente de recursos del Presupuesto General de la Nación”, concluyó el director del Fondo.
(Fin/DFM/COG)