Ago
13
2020

Director de la Unidad visitó bienes del Fondo de Reparación en Puerto Boyacá

Luego de la visita que realizó a varios inmuebles ubicados en la capital de la República, el director de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez, llegó a Puerto Boyacá para continuar con la revisión de otros predios.

BoyacáPuerto Boyacá

En la actualidad el Fondo de Reparación de la Unidad para las Víctimas cuenta con 1.624 bienes, de los cuales, más del 50 por ciento son rurales, razón por la cual la Dirección General de la entidad adelanta una inspección permanente de los mismos.

“Es un compromiso que asumimos con las víctimas, de estar inspeccionando los bienes que son para su reparación”, manifestó el Ramón Rodríguez.

El director visitó tres los predios rurales en el municipio de Puerto Boyacá, de los cuales dos generan actualmente ingresos que son destinados de forma exclusiva para los procesos de reparación de las víctimas del conflicto.
 
“Hoy estamos revisando los bienes rurales en Puerto Boyacá, bienes que deben ser para la reparación a las víctimas. Ayer hicimos un recorrido en Bogotá, revisamos apartamentos y bienes urbanos, porque el objetivo es claro: tenerlos produciendo y generando ingresos para las víctimas”, reiteró Rodríguez.

Además de examinar la infraestructura de los bienes, se hizo una exhaustiva revisión de los asuntos legales de los mismos, pues otro de los objetivos fijados por la Unidad para las Víctimas es acelerar al máximo el proceso de monetización de estos.

Para este fin, la Oficina Jurídica de la entidad adelanta los procesos relacionados, mientras el Fondo de Reparación se ocupa de la administración mediante figuras como el arrendamiento, las cuales garantizan el sostenimiento de los bienes y evita su deterioro.

“Estos bienes deben estar siempre encaminados a la reparación, ya sea por vía judicial o administrativa. Los únicos beneficiaros deben ser las víctimas del conflicto”, puntualizó Ramón Rodríguez.

Se espera que antes de finalizar el 2020, la Unidad para las Víctimas ponga en marcha una plataforma digital que permita ver en tiempo real es estado, ubicación e historial de todos los bienes administrados por el Fondo de Reparación a las Víctimas.

(Fin/MPA/LMY)