Dic
05
2016

Víctimas con discapacidad planean trabajo para 2017

Víctimas de ocho departamentos distintos asistieron este lunes a la primera jornada del Comité Ejecutivo del Enfoque Diferencial de Discapacidad para definir el plan de trabajo de 2017, que irá hasta este martes. El director de la Unidad para las Víctimas, Alan Jara, se comprometió con un encuentro para posicionar este enfoque entre las entidades del Sistema Nacional de Asistencia y Reparación Integral a las Víctimas (Snariv).

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

Las víctimas pertenecientes a distintas mesas de participación de todo el país, y que representan al enfoque de discapacidad, se reunieron este lunes en Bogotá con el fin de definir su trabajo para el próximo año.

En el encuentro, los líderes de los sobrevivientes del conflicto expresaron sus inquietudes al director de la Unidad para las Víctimas, Alan Jara, entre las que estaban mayor prioridad a la hora de otorgar las indemnizaciones, así como celeridad en las entregas.

“Vamos en concertación de todos los departamentos para ver cuáles son las necesidades más grandes porque la ley está, pero los mandatarios de los departamentos no siempre la aplican”, afirmó en el evento Pablo Antonio Barrera, líder de víctimas con discapacidad de Yopal.

Jara se comprometió con los afectados por el conflicto para concretar una reunión entre las entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (Snariv) y sus aliados estratégicos, con el fin de darle prioridad al enfoque diferencial con discapacidad.

Además, afirmó que gestionaría un Encuentro Nacional de Enfoques Diferenciales de todos los departamentos, “para que podamos también desde allí recibir varias propuestas”.

El funcionario anunció igualmente la firma de varias resoluciones, entre las que están la creación de una representación de las Víctimas de Minas Antipersonales y Munición Sin Explotar, aparte de las que están participando por Discapacidad.

“El mensaje es que se está tratando, con la Unidad y el director, de trabajar en estos planes para 2017 y que nosotros podamos llevar buenas noticias a nuestros departamentos”, aseguró por su parte Barrera.

El encuentro sobre Discapacidad tiene lugar en un céntrico hotel de Bogotá, e irá hasta el martes 6 de diciembre.

Según la Ley 1448 de 2011 (Ley de Víctimas y Restitución de Tierras), la Unidad debe atender a las víctimas de forma diferencial, dependiendo de su condición, género, inclinación sexual y hecho victimizante sufrido, entre otros aspectos.