Mayo
10
2017

Unidad y OIM trabajan en instrumentos para apoyar a víctimas con discapacidad intelectual y psicosocial

Según el Registro Único de Víctimas en Colombia hay 210.282 víctimas con alguna discapacidad, por esta razón es imperativo construir e implementar un Protocolo para la toma de decisiones con apoyo en procesos de reparación integral a víctimas con discapacidad intelectual-cognitiva o mental-psicosocial.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

En el marco del Protocolo para la Toma de Decisiones con Apoyo a personas con Discapacidad Intelectual y Psicosocial, la Unidad para las víctimas y la Organización Internacional para las Migraciones OIM, vienen trabajando desde el año 2014 en el Instrumento de Valoración de Apoyos dirigido a las 210.282 víctimas con alguna discapacidad que dejó el conflicto armado en Colombia.

El pasado martes, la Unidad para las Víctimas en cabeza del Grupo de Habilidades y Capacidades Diversas, socializó el Instrumento de Valoración de Apoyos y se acordó una nueva fase para los ajustes e implementación como piloto en la Unidad, de tal manera que se armonice con los procedimientos misionales de la entidad.

“Tradicionalmente, las personas con discapacidad han sido sistemáticamente excluidas de las decisiones que les afectan la posibilidad de tener un proyecto de vida propio y de participar plenamente de una vida en comunidad, de tal manera, que esta iniciativa será un instrumento importante para la Unidad y para garantizar los derechos de las personas con discapacidad”, explicó Oswaldo Suárez, coordinador del Grupo de Habilidades y Capacidades Diversas.

Es de señalar que la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas establece un importante cambio de modelo en la regulación de la capacidad jurídica, la cual consiste en un sistema de apoyos en la toma de decisiones como respuesta del Estado para incorporar medidas específicas que garanticen plenamente el acceso a la atención, asistencia y reparación a las víctimas con discapacidad.

Debemos entender que la discapacidad está originada no por las limitaciones personales ocasionadas por una deficiencia, como sostiene el modelo médico, sino por las limitaciones de una sociedad que no tiene presente en su diseño la situación de las personas con discapacidad, generando barreras que las excluyen y discriminan, anotó uno de los asistentes a la presentación del Instrumento de Valoración de Apoyos.