![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Unidad ratifica su compromiso con atención, asistencia y reparación de los jóvenes víctimas del conflicto
Así lo dio a conocer el director de la Unidad en su intervención en el conversatorio “Construcción de paz y garantía de derechos para la juventud colombiana”, realizado en el marco de la Semana Mundial por la Juventud.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/foto_ramon_.jpeg?itok=MjZ0t6jA)
En el marco de la Semana Mundial por la Juventud, el director de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez Andrade, dijo que desde esta entidad “seguimos visibilizando las necesidades y potencialidades de la juventud y así mismo destacando su rol como socios indispensables de la construcción de una sociedad en paz”.
Este miércoles Rodríguez Andrade realizó a la apertura del conversatorio “Construcción de paz y garantía de derechos para la juventud colombiana”, en el que participaron Juan Sebastián Arango, consejero Presidencial para la Juventud “Colombia Joven”; los representantes de los jóvenes Ricardo Cortés, del Tolima; Brayan Peña Valencia, del departamento de Guainía; Fernanda Velandia, del Casanare, y Luis Carlos Romero, de La Guajira. También participaron representantes del Ministerio de Vivienda, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, Fondo de Población de las Naciones Unidas y Observatorio Javeriano de Juventud.
“Los proyectos de vida de esta población son la razón principal para que desde la Unidad para las Víctimas y, en general, desde las entidades de Gobierno que hacen parte del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas movilicemos esfuerzos para trabajar por el derecho a la reparación integral de la juventud colombiana bajo la Legalidad + Emprendimiento = Equidad”, añadió el funcionario.
Ramón Rodríguez dijo que desde la Unidad para las Víctimas sean promovido diferentes espacios de diálogo con los jóvenes: “como equipo de gobierno lideramos el encuentro de jóvenes en el marco de las mesas de Diálogos Sobre lo Fundamental en Cali, entre el 15 y 17 de julio de 2021, cuyos resultados serán compartidos por los representantes en este conversatorio. Ello, guarda relación directa con el propósito institucional de incentivar la incidencia en la política pública por parte esta población”.
Así mismo, dijo que desde la Unidad para las Víctimas se acompañaron las fases de Pacto por las Juventudes en todo el territorio nacional, lo que condujo el pasado viernes en Pereira a la firma del gran pacto, el cual recoge propuestas de la juventud víctima del conflicto.
Desde la Unidad para las víctimas se han venido desarrollando esfuerzos y se seguirá con la labor en garantizar la atención, asistencia y reparación de los jóvenes que son víctimas del conflicto: cerca de 2 millones de jóvenes son víctimas, el 43,30% son mujeres, el 2,33% tiene alguna discapacidad y el 20,37% manifestaron tener alguna pertenencia étnica.
Rodríguez Andrade dijo que en abril de este año la Unidad para las Víctimas inició la estrategia de fortalecimiento de liderazgo para jóvenes víctimas en el exterior, con la cual se busca generar un espacio en el que los jóvenes compartan sus experiencias particulares para la construcción conjunta de redes de apoyo y acción. 16 jóvenes víctimas que residen en 9 países harán parte del primer grupo de la estrategia.
“Ustedes, jóvenes, son los únicos que determinan el futuro. Ustedes son los protagonistas del cambio. Que su entusiasmo, energía, determinación, no se desvanezca. Así como lo manifestó el señor presidente: `Las transformaciones no son ni de izquierda, ni es de derecha. Ni siquiera de centro, es de sentido común. Los avances de gobierno son la materialización de anhelos y es la forma en la que podemos hacer de nuestra juventud recuperar la confianza en lo público, en lo institucional, en darnos cuenta de que podemos dialogar, que podemos invertir, que podemos cocrear, codistribuir, coproteger´”, concluyo Ramón Rodríguez.
(Fin/DFM/COG)