
Unidad para las víctimas, presente en Congreso Internacional de Gerontología en España
La Unidad para las Víctimas, a través del Grupo de Enfoque Diferencial y de Género, participó en el XXXI Congreso Internacional de Geriatría y Gerontología que organiza la Sociedad Gallega de Xerontoloxia y Xeriatria y que se realizó en Pontevedra, España.

Con el lema “Galicia, liderando la longevidad europea, oportunidades y retos”, se desarrolló del 27 al 29, el 31 Congreso de Gerontología y Geriatría, en el que participó el Grupo de Enfoques Diferenciales y de Género, de la Unidad para las Víctimas. En esta oportunidad, la entidad hizo presencia en la mesa de Neuro-gerontología con la presentación y moderación: Entrenamiento en tareas duales, cognitivas y físicas.
Desde la Unidad para las Víctimas se logró compartir con los ponentes y asistentes a este congreso, el saber aplicado para integrar las propuestas de atención y reparación integral en relación con la población mayor, la creación de nuevos contenidos, la apertura a nuevas metodologías y formas de interlocución, en beneficio de las personas mayores quienes son protagonistas de este enfoque diferencial.
En desarrollo del Congreso, se contrastó el presente, los avances en gerontología y la atención a las personas mayores en Europa y Suramérica.
Integrantes de la Sociedad Gallega de Gerontología y Geriatría y ponentes invitados, desarrollaron temas de actualidad como: sentido de vida, revolución de la longevidad, estrategias preventivas para vivir más de 100 años, Personas Mayores y Atención Primaria, Ciudades Compasivas y vulnerabilidad y derechos en Personas Mayores, un camino y una oportunidad.
La experiencia en el 31 Congreso Internacional de Gerontología Y Geriatría, permitió debatir con los ponentes sobre experiencias y prácticas en la atención y reparación integral a las personas mayores, que desarrolla la Unidad para las Víctimas, a través del Grupo de Enfoques Diferenciales y de Género.
En conclusión, la participación en el mencionado evento, además de contribuir en la mejora de contenidos de propuestas que se implementan en beneficio de las personas mayores desde la entidad, aporta al fortalecimiento de alianzas interdisciplinarias.
(Fin/CAG/LMY)