Mayo
22
2019

Unidad para las Víctimas acompañó audiencia pública sobre violencia sexual

Ramón Rodríguez, director de la entidad, precisó en el Congreso de la República, que un 26.8% del total de víctimas incluidas en el Registro único por estos delitos, han sido reparadas.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

Un balance sobre la atención e indemnización de las víctimas por violencia sexual dejadas por el conflicto armado, entregó Ramón Rodríguez, director de la Unidad para las Víctimas, en el Congreso, tras informar que su entidad indemnizó a 7.493 víctimas, lo que equivale a un 26,8% de un total de 28.936 registradas oficialmente.

En la Comisión de seguimiento a la Ley de Víctimas de la Cámara, encabezada por el representante, Jhon Jairo Hoyos, el Director de la Unidad, aclaró que las reparaciones por el hecho victimizante de violencia sexual, benefician a 7.494 mujeres y también a 343 hombres.

“También se han hecho los actos de reconocimiento en la estrategia de recuperación emocional grupal y en la estrategia individual”, reportó.

A su turno, Yolanda Perea, vocera de la Mesa Nacional de Víctimas por violencia sexual, dijo que “a las mujeres no se les puede responsabilizar por lo malo que pasa en el país y que la Justicia Especial para la Paz, debe asumir sus cados con una justicia restaurativa”.

Ludirlena Pérez, otra víctima de violencia sexual, solicitó a las autoridades, relacionar todos sus casos con el delito de tortura para que sus autores puedan ser castigados con penas de cárcel ejemplarizantes.

(FIN/AMA/LMY)