Unidad busca recursos para indemnizar a más víctimas mayores de 68 años
A nombre del Gobierno, el director de la Unidad para las Víctimas ratificó el compromiso para atender, asistir y reparar de manera integral a la población mayor víctima del conflicto.
Durante el Segundo Encuentro Nacional de delegados del Enfoque Mayor "Tejiendo saberes y fijando prioridades", el director Ramón Rodríguez dijo que desde la Unidad para las Víctimas y desde el gobierno del presidente Iván Duque se ratifica el compromiso de acompañar a 1.080.788 personas mayores que se encuentra en el Registro Único de Víctimas mayores de 60 años.
En su intervención de manera virtual, el director dijo que lo más importante es atender a estas personas como lo ha ordenado la Corte Constitucional, dándole prioridad al pago de las indemnizaciones. “Teniendo en cuentas las limitaciones en el presupuesto, cumplimos con el pago de más 130.000 indemnizaciones de personas mayores de 74 años”, dijo.
Pero anunció que “estamos haciendo una gestión con el ministro de Hacienda, buscando un mayor número de recursos para poder poderle cumplirles a todas las personas que se encuentran priorizadas en el marco de la resolución 1049, la cual nos permite avanzar en esta ruta y ratificar el compromiso para poderles llegar con la indemnización a las personas mayores de 68 años, a las personas con discapacidad y aquellas personas que padezcan enfermedades terminales”.
El director de la Unidad para las Víctimas reiteró el compromiso de la entidad en seguir acompañando a la población de personas mayores en toda la ruta de atención, asistencia y reparación, también en los procesos de retornos y reubicaciones, sin olvidar el enfoque étnico y el enfoque diferencial.
Contexto
En el Registro Único de Víctimas hay 1.080.788 víctimas únicas que actualmente son mayores de 60 años. De estas, 788.604 son sujetos de atención, lo que significa que aproximadamente el 8% de las victimas tienen más de 60 años.
En el marco de la estrategia de corresponsabilidad, desde el 2013 se han apoyado 5.877 hogares con jefatura de adulto mayor por un monto de $3.895.133.785.
Durante el periodo presidencial se han apoyado 3.811 hogares con jefatura de adulto mayor por un monto de $2.566.516.358.
Se han colocado 1.735.779 giros por valor de $796.111.824.299 a hogares víctimas de desplazamiento forzado en los que se han identificado personas mayores como destinatarios.
Se han indemnizado 181.394 personas por vía administrativa a través de 199.050 giros (resolución 1049) por un monto que supera los $ 1.661.081.568.246
(Fin/DFM/COG)