![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Territorial Magdalena Medio participó de primera sesión del Ciprunna
La reunión del Comité Intersectorial para la Prevención del Reclutamiento, el Uso, Utilización y la Violencia Sexual en contra de Niños, Niñas y Adolescentes por grupos armados organizados y por grupos delictivos organizados, fue convocada por la Secretaría del Interior de Santander.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aabamonroy3.jpg?itok=QJN_L_qU)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aabamonroy4.jpg?itok=YqrW9Mbf)
Con el objetivo central de articular de manera instersectorial y generar y promover la sinergia con las demás entidades del SNARIV el Sistema de Bienestar Familiar y todo el sistema de derechos humanos que permitan el desarrollo de las acciones de protección integral, la territorial Magdalena Medio de la Unidad para las Víctimas participó de la primera sesión del Comité Intersectorial para la Prevención del Reclutamiento Uso y Utilización y Violencia Sexual de Niños Niñas y Adolescentes (Ciprunna).
El evento, que se desarrolló de manera virtual, fue convocado por la Secretaría del Interior de Santander, como secretaría técnica del comité, también tenía como objetivo concertar la construcción del plan de acción para la vigencia 2020 y en la cual participan 24 entidades entre las que están Prosperidad Social, la Agencia para la Reintegración y la Normalización, Policía Nacional, Quinta Brigada del Ejército, el Sena, la Defensoría el Pueblo, la Unidad para las Víctimas y varias alcaldías del departamento.
La reunión se dio en cumplimiento del Decreto 1434 de 2018, por el cual se adopta la línea de política pública de prevención del reclutamiento, utilización, uso y violencia sexual en contra de niños, niñas y adolescentes por parte de los grupos armados organizados y los grupos delincuenciales organizados.
Según Amparo Chicué Cristancho, directora territorial Magdalena Medio de la Unidad para las Víctimas, “en cumplimento del Conpes 3673 de 2010, la entidad determina acciones de acompañamiento y asistencia técnica a las entidades territoriales en la construcción de las rutas de prevención temprana, prevención urgente y prevención en protección, correspondientes al Plan de Contingencia y en la orientación técnica para la creación de los equipos de acción inmediata determinantes para mejorar la respuesta institucional en este hecho victimizante determinado por la política de prevención del reclutamiento”.
Durante el desarrollo de la reunión, se determinó que las próximas sesiones del comité se llevarán a cabo el 9 de octubre y el 14 de diciembre próximos.
(Fin/CMC/LMY)