
Reparación incentiva el futuro de 270 jóvenes víctimas en Antioquia
Los adolescentes, entre los 12 y 17 años de edad, se beneficiaron con la entrega de un encargo fiduciario que podrán cobrar cuando cumplan la mayoría de edad, en cumplimiento de la Política de Reparación con Enfoque de Niñez y Adolescencia.

La reparación a las víctimas también avanza en Antioquia con el enfoque diferencial de niñez y adolescencia. Con ese objetivo, 270 jóvenes víctimas entre los 12 y los 17 años de edad que residen en Medellín, Rionegro y La Ceja, cuentan con un incentivo para forjar su futuro.
En jornadas lideradas por la Unidad para las Víctimas estos jóvenes aprendieron sobre los derechos de la juventud, su ruta de reparación y la adecuada inversión para que puedan hacer buen uso de los encargos fiduciarios que les fueron concedidos y cuyo valor asciende a los 370 millones de pesos, que podrán cobrar cuando cumplan la mayoría de edad.
“Motivada” por lo que considera un impulso para su hijo, la madre de uno de estos jóvenes manifestó: “me parece muy bueno que ellos (jóvenes) tengan este apoyo del Gobierno cuando tengan la mayoría de edad para sus estudios, una cuota inicial de una vivienda propia o un negocio que quieran empezar”, señaló la señora que pidió no ser identificada.
El director territorial de la Unidad para la Reparación a las Víctimas, Jorge Mario Alzate, destacó que “la entidad vienen realizando la reparación integral con enfoque diferencial de niñez y adolescencia se implementa en cumplimiento de la Ley de Víctimas”.
Además, explicó que “al entregarles estos dineros, cuando los jóvenes cumplan sus 18 años de edad se busca que los dineros sean bien invertidos, que no sean malgastados para que realmente tengan un efecto de reparación en sus vidas”.
“Estos adolescentes son orientados como sujetos de derechos y participantes activos en su proceso de reparación y proyectos de vida, que pueden seguir con otras medidas de la ruta de reparación como las libretas militares gratuitas con exención del servicio militar, la recuperación emocional, facilidades para educación y capacitación”, concluyó Alzate.
La Unidad para las Víctimas ha entregado más de 60 mil encargos fiduciarios a menores de edad en Colombia, por valor aproximado de 140 mil millones de pesos, de estos más de 6.500 se asignaron en Antioquia.