Jul
01
2020

"Proyectándonos”: encuentro para fortalecer capacidades de los menores víctimas del conflicto en Cauca

Adolescentes entre 13 y 17 años, víctimas del conflicto armado en este departamento, trabajan en el fortalecimiento de sus proyectos de vida desde el aspecto psicosocial, a través de un encuentro virtual.

CaucaPopayán

Mediante encuentros virtuales, el grupo de enfoque psicosocial de la Unidad para las Víctimas en el Cauca, trabaja con niños, niñas y adolescentes, la implementación de la estrategia "Proyectándonos", fortaleciendo capacidades desde el enfoque de derechos para adolescentes, la cual  busca que estas víctimas del conflicto puedan ocuparse en la construcción de un sentido reparador y transformador de sus proyectos de vida.

“Con estas actividades se quiere contribuir a la reparación integral de los niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto armado en el departamento, fortaleciendo capacidades que buscan la construcción de un sentido reparador y transformador a través de los recursos de indemnización que los jóvenes tienen destinados para su futuro. “Proyectándonos” busca  enfocar a los jóvenes  hacia el empoderamiento, por medio del reconocimiento de sus derechos humanos como sujetos de especial protección y brindar herramientas que aporten al desarrollo de proyectos de vida dignificantes”, recalcó Dan Harry Sánchez Cobo, director territorial de la Unidad para las Víctimas en el Cauca.

En este encuentro virtual, adolescentes entre los 13 y 17 años de edad, crearon dibujos en los cuales plasmaron sus experiencias y mostraron su proyección de vida enfocada en el desarrollo de las habilidades, a través de temáticas como “Las raíces de nuestro pasado”, “El presente que nos sostiene” y “El futuro que puedo construir”.

Estas actividades psicosociales que se realizan por primera vez  de manera virtual, hacen parte de las medidas de satisfacción y acciones de garantías de no repetición dentro de la ruta de reparación integral para los sobrevivientes del conflicto, tal como lo establece la ley 1448 de 2011.

(Fin/MVR/LMY)