![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Personas mayores del sujeto de reparación Antonia Santos en Cúcuta lanzan llamado al respeto
En el Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, personas mayores víctimas del conflicto armado en Norte de Santander un buen trato hacia esta población.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aabcoli.jpg?itok=mCAR6MrW)
En medio de las medidas de aislamiento preventivo obligatorio decretadas por el Gobierno nacional y las acciones que implementa la Unidad para las Víctimas en materia de reparación integral, un grupo de adultos mayores que conforman el Sujeto de Reparación Colectiva Antonia Santos, en Cúcuta (Norte de Santander), pidieron a las nuevas generaciones actos de respeto y dignificación para esta población.
Estas víctimas del conflicto armado, que han formado varias generaciones y son testigos de la transformación social e histórica de la ciudad, hoy ven en el Plan Integral de Reparación que implementa la Unidad para las Víctimas, un renacer, sin importar su edad, y un cambio con desarrollo social para sus familias con una reconstrucción de lo emocional en medio de las secuelas dejadas por el conflicto armado.
“Necesitamos que los jóvenes y todas las personas nos den respeto, nos miren con cariño, nos brinden un poquito de amor cuando estemos solos y aburridos”, expresó Socorro Rangel, integrante del Sujeto de Reparación Colectiva Antonia Santos.
Jesús María Contreras, también integrante del colectivo, afirmó que “estamos en el mes de los adultos mayores, invito a los niños y jóvenes para que nos respeten, nos ayuden y nos valoren”.
La directora de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Alicia María Rojas Pérez, resaltó la importancia de esta población y su vinculación al Plan Integral de Reparación que se implementa desde el enfoque psicosocial con las estrategias de fortalecimiento emocional y reconstrucción del tejido social que desarrolla la entidad.
“Nuestros adultos mayores son ejemplo de vida, trayectoria, dedicación y esfuerzo, en ellos vemos reflejados, una historia y un renacer con las nuevas generaciones. En esta fecha queremos unirnos a los mensajes de respeto y buen trato para preservar a estas personas que a lo largo de los años se han convertido en emblemas de nuestras familias y la sociedad”, agregó la funcionaria.
(Fin/CEG/FBV/LMY)