Nov
02
2017

Niños y personas adultas cumplieron encuentro intergeneracional

Los profesionales de apoyo psicosocial estuvieron a cargo de la jornada que se cumplió en Pasto y reunió a niños entre 4 y 12 años y personas adultas mayores de 60 años.

NariñoPasto

52 personas entre niños y personas adultas asistieron al encuentro intergeneracional realizado por la Unidad para las Víctimas en Pasto en el que los participantes afirmaron que la reconciliación y la convivencia se basan en el afecto, el respeto y la tolerancia.

Melanie, de siete años de edad, participó en el encuentro desarrollado para acercar a las generaciones, el ejercicio le sirvió para  reconocer que es importante  que las personas mayores aconsejen a los niños. “Nosotros debemos respetar a las personas mayores y así mismo ellos nos deben tratar con cariño, porque los adultos y los niños tenemos los mismos derechos, nosotros no debemos hacer a un lado a los abuelitos y ellos deben tratarnos con amor”, comentó.

El encuentro permitió el  intercambio de saberes, prácticas tradicionales y culturales como parte de los procesos desarrollados con los sobrevivientes del conflicto que promueven la participación y construcción de paz, como parte de los procesos cumplidos desde enfoques diferenciales en Nariño.

“Con la actividad se logró el acercamiento de las generaciones que compartieron experiencias, entablaron canales de comunicación y reflexiones sobre la tolerancia y el respeto de los derechos en niños y de las personas adultas”, destacó Luz Angélica Chamorro profesional de la Unidad en la región.

Los profesionales de apoyo psicosocial estuvieron a cargo de la jornada que se cumplió en Pasto y reunió a niños entre 4 y 12 años y personas adultas mayores de 60 años, todos sobrevivientes del conflicto, quienes a través de diferentes talleres y dinámicas reflexionaron sobre valores como el respeto, el cumplimiento de deberes,  las responsabilidades y el buen trato a los adultos  así como el amor y afecto con los menores de edad.

Lucy Bolivia Barona López, estuvo presente en el taller y destacó que el espacio es muy importante para que los abuelos  y en general las personas adultas puedan interactuar con niños y niñas y aprender mutuamente. “Es maravilloso aprender juntos, los niños nos enseñan muchas cosas nuevas, ellos están a la vanguardia de la tecnología y nosotros podemos contribuir a formar a los niños con valores. Yo soy seis veces bisabuela y cada día aprendo más sobre el amor y afecto con los hijos y nietos, eso es parte de la convivencia, la paz comienza en la casa, con el buen ejemplo y el respeto”, indicó.

Los asistentes al encuentro, manifestaron que el respeto, la tolerancia y el afecto en la familia es el motor principal en una comunidad que busca la reconciliación. También que las brechas culturales y tecnológicas deben ser un elemento que une a las generaciones en beneficio mutuo.