Nov
25
2019

Mujeres víctimas en Bogotá alzaron su voz por sus derechos

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, las víctimas del conflicto se reunieron en la capital colombiana para presentar su colcha de con mensajes de reflexión frente a las afectaciones a causa del conflicto y otras violencias de género.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

Con un acto simbólico, las mujeres víctimas del conflicto armado residentes en Bogotá, se reunieron en la Universidad Jorge Tadeo Lozano para mostrar sus tejidos con trozos de tela hechos a manos cargados de mensajes que reflejan historias de vida, emociones, valentía y para superar las adversidades de las violencias vividas.

Lo anterior, es el eje central de la estrategia Arrópame con tu esperanza, campaña que promueve espacios de participación y reflexión con víctimas de violencia sexual en el marco de conflicto haciendo un llamado a la no violencia de género, además de contar con el apoyo psicosocial de la Unidad para las Víctimas.

María Isabel Aguirre, víctima del conflicto participó de esta conmemoración y dijo que estas actividades son fundamentales para fortalecerse. “Esto nos permite tener una vida digna, a valorarnos como mujeres, como seres humanos y exigir respeto por parte de la sociedad”, resaltó.

Magnolia Restrepo, del colectivo Petra con formado por mujeres víctimas de violencia sexual y desplazamiento forzado, resaltó que como mujeres deben no callar denunciar cualquier tipo de violencia en su contra. “Hemos sufrido muchos tipos de violencia, por eso no podemos seguir callando. Estamos empoderadas y debemos confiar en las instituciones como la Unidad para las Víctimas para encontrar apoyo”, destacó

La jornada finalizó con un espacio en el que las mujeres contaron sus historias, reflejadas en los tejidos a partir de los hechos que cada una de ellas sufrió en el marco del conflicto y se arroparon con las colchas realizadas diciéndole al país de arropar con esperanza a las sobrevivientes de la guerra.

(Fin/SSS/LMY)