Nov
05
2021

Más de 150 mil mujeres víctimas han sido indemnizadas por la Unidad entre 2018 y 2021

La Unidad para las víctimas presentó los logros de la implementación de la política pública de víctimas, durante el periodo del presente Gobierno, donde resalta el rol de la mujeres y población LGBTI en sus principales acciones.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

En el marco de la novena sesión plenaria de la Alta Instancia de Género de Gobierno, la Unidad para las Víctimas presentó los avances en la implementación de la política pública de víctimas con enfoque de género como aporte esencial a la Paz con Legalidad.

Lorena Mesa, subdirectora general de la Unidad para las Víctimas, habló de estos avances, enfocados en mujeres víctimas del conflicto, y destacó el esfuerzo de la entidad para llevar a cabo diferentes acciones que han beneficiado a esta población.

“la Unidad cuenta con un modelo de operación con enfoque diferencial y de género, el cual incluye acciones operativas y técnicas para la incorporación, apropiación e implementación del enfoque de género en los componentes de asistencia, atención y reparación integral a las víctimas.”, resaltó la subdirectora.

En ese sentido, la entidad trabaja en la protección de los derechos a la vida y supervivencia de las mujeres que se ven afectadas debido al desplazamiento forzado y a las condiciones económicas de su familia, a través de la entrega de atención humanitaria.

En desarrollo de esta tarea, ha entregado atención humanitaria a 1.117.806 hogares, de los cuales 768.280 son de mujeres cabeza de familia, lo que equivale al 68 % del total de hogares y a 101 hogares con personas LGBTI como cabeza de hogar.

De igual manera, la subdirectora destacó la inversión que ha hecho la entidad en materia de indemnizaciones.

“Entre 2018 y 2021 se han indemnizado por vía administrativa y judicial un total de 299.209 personas de las cuales 150.236 son mujeres, lo que equivale al 50 % del total de víctimas Indemnizadas”, enfatizó.

De acuerdo con lo anterior, en materia de indemnizaciones dirigidas a mujeres víctimas del conflicto y población LGBTI se ha invertido más de un billón cuatrocientos mil pesos durante el gobierno del presidente Iván Duque

Entre otros logros de la implementación de la política pública de víctimas con enfoque de género, durante el periodo del presente gobierno se destaca el acompañamiento a 80.020 mujeres en los planes de retorno y/o reubicación.

Finalmente, es importante hacer hincapié que el 50 % de las acciones en el marco de la implementación de la política pública de víctimas han estado dirigidas a mujeres y población LGBTI.

SSS/COG