
Llegan al Guaviare estrategias psicosociales para niños víctimas
En el departamento del Guaviare, 3.976 menores de entre 0 a 5 años y 11.720 de entre 12 a 17 años están incluidos en el Registro Único de Víctimas.

En la Casa Social de la Mujer en San José del Guaviare, durante la segunda semana de diciembre, se ejecutaron las estrategias Proyectándonos y Cre-Ser, mediante las cuales fueron beneficiados 28 menores de edad que sufrieron diferentes afectaciones a causa del conflicto armado.
Dichas estrategias de reparación integral son implementadas por la Unidad para las Víctimas con el enfoque diferencial de los derechos de los niños y las niñas. Con base en la edad de cada participante, se aplican metodologías que aporten al fortalecimiento de la autoestima y al reconocimiento de habilidades y recursos emocionales, y se fomenta el empoderamiento de cada quien como ciudadano sujeto de derechos.
"Estas estrategias son procesos secuenciales que desarrollan acciones que aportan a la no repetición y la implementación de una medida de satisfacción, diferencial, psicosocial y de acción sin daño, promoviendo de esta manera un escenario dignificante que aporte a la reparación simbólica e integral de niños y niñas víctimas”, afirmó Carlos Pardo Alezones, director de la Unidad para las Víctimas en Meta y Llanos orientales.
En el Guaviare, 3.976 menores de entre 0 a 5 años y 11.720 de entre 12 y 17 se encuentran en el Registro Único de Víctimas como afectados por el conflicto armado.
(Fin/EVA/DRR/LMY)