![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Las personas con discapacidad ya cuentan con un Plan de Acción para 2017
Los ocho representantes de las subregiones trabajaron durante dos días para la creación de planes que respondan a las necesidades de la población víctima con discapacidad.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/06122016g.jpg?itok=Z_fGBJd3)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/06122016h.jpg?itok=a0S3KWcg)
Con un positivo balance concluyó la reunión de los representantes de las mesas por subregiones por el enfoque de discapacidad, donde construyeron un plan de trabajo que busca que la atención, asistencia y reparación integral mejore en los territorios para la superación de la vulnerabilidad de estas personas.
“Nosotros los representantes con discapacidad construiremos un informe con las condiciones de cada departamento, la Unidad se encargará de convocar a los funcionarios del Snariv (Sistema Nacional de Asistencia y Reparación Integral a las Víctimas), para presentarles los resultados de este informe y revisar sus compromisos frente a las necesidades de cada uno de los departamentos”, explicó Jesús Mario Corrales, representante ante la Mesa Nacional de las Víctimas con Discapacidad.
Adicionalmente se trataron temas como la incidencia real en la política pública en los territorios, la identificación de casos críticos para priorización y la creación de planes para la generación de ingresos y la superación de la vulnerabilidad a partir del componente de empleabilidad.
“Uno de los puntos más importantes es la articulación con el Sistema Nacional de Discapacidad, donde buscamos que el compromiso de las entidades sea mayor y la articulación de los enlaces municipales y departamentales con los entes territoriales competentes”, resaltó Alan Jara, director general de la Unidad para las Víctimas al cierre de la reunión.
En los primeros meses de 2017 se realizará el encuentro nacional de representantes departamentales de discapacidad para que en el mismo se haga entrega de los avances que han realizado los líderes y se pongan en marcha estos planes.