![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
La Unidad reitera su llamado contra el reclutamiento de menores por parte de grupos armados ilegales
Esta solicitud se da luego de que el Procurador General Fernando Carillo, enviara una carta a la Fiscalía en la que denuncia que grupos armados ilegales estarían utilizando a menores de edad para cometer actos en el marco del conflicto.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/reclutamiento.jpg?itok=3ggSyxVb)
El director de la Unidad para las Víctimas Ramón Alberto Rodríguez, se unió a la preocupación manifestada por la Procuraduría General frente al aumento de caso de reclutamiento de menores: "Sabemos que este hecho de victimización se ha incrementado en los últimos días, los grupos ilegales en búsqueda de fortalecerse en el territorio han estado haciendo reclutamientos en varias partes del país. Tenemos reportes en el Bajo Cauca antioqueño, en el departamento de Chocó, en el departamento del Cauca, allí hace poco sucedió un posible reclutamiento".
Frente a esta situación, la Unidad para las Víctimas activó todas las medidas a través de los Consejos de Seguridad en los que participa, “pero también en los Comités de Justicia Transicional, allí la Unidad se encuentra atendiendo las solicitudes y revisado con todas las demás entidades y el Ministerio Público para ser garantes en la toma de las declaraciones y la activación de las rutas de emergencia para atender estos casos de reclutamiento”.
“Trabajamos muy de la mano con la Unidad Nacional de Protección, ya que también se registran amenazas, allí se activan varios mecanismos uno de ellos es el grupo de valoración preliminar, con esta medida para podemos garantizar la seguridad de la familia, luego están los componentes de alojamiento, alimentación, se revisan temas transversales de salud y educación de estas víctimas que por estas circunstancias les toca salir de su territorio y allí nos toca garantizarles las condiciones dignas en otra parte para que puedan rehacer nuevamente su proyecto de vida”, agregó el funcionario.
Las familias o personas que tengan conocimiento de un hecho de reclutamiento de menores, según Ramón Rodríguez, “deben poner en conocimiento de las autoridades competentes, dependiendo de la situación la Personería municipal o el Ministerio Público, donde exista la presencia de la Defensoría del Pueblo se debe coordinar con esta entidad y adicional a eso pueden presentarse con la Policía Nacional, las alcaldías municipales que cuenta con un enlace de víctimas. Lo principal es poner en conocimiento de las autoridades, garantizar la toma de declaración y luego de ello la Unidad para las Víctimas adelantará los procesos de valoración, y dentro estas rutas están involucradas otras entidades que también brindan atención por este hecho”.
El director de la Unidad para las Víctimas les hizo un llamado a los grupos armados ilegales: “Los niños, niñas y adolescentes no pueden ser parte de este conflicto, estos grupos deben cesar estos hechos que se están presentando en el país".
Según el Registro Único de Víctimas con corte a abril de 2020, se encuentran registradas 7.517 víctimas por el hecho de "Vinculación de Niños, Niñas y Adolescentes a Actividades Relacionadas con grupos armados".
(Fin/DFM/LMY)