Feb
17
2016

La Unidad para las Víctimas trabaja por una Colombia incluyente

Con el compromiso de convertir a Colombia en un país sin restricciones, la Unidad para las Víctimas acompañó el proceso de elaboración de la Guía de Atención a Personas con Discapacidad en el Acceso a la Justicia.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

En el Congreso de la República se presentó la Guía de Atención a Personas Con Discapacidad En El Acceso A La Justicia, que busca incluir a las personas con discapacidad al sistema judicial. “Hoy es un día de profundo orgullo y reconocimiento, pero sobre todo de toma de conciencia por parte de las entidades del Estado. Hoy reconocemos y valoramos públicamente los aportes a la sociedad que realizan más de dos millones de personas con discapacidad que viven en el territorio colombiano”, expresó Paula Gaviria, directora general de la Unidad para las Víctimas.

El objetivo principal de esta herramienta es abordar el tema de discapacidad desde lo general a lo particular, especialmente en cómo debe ser el trato de las personas con algún tipo de discapacidad. En Colombia, existen 198.344 víctimas del conflicto armado interno con discapacidad, ya fuera una discapacidad anterior al hecho victimizante o causada por el hecho violento.

La Unidad para las Víctimas se sumó a esta iniciativa desde sus inicios y, a través de su experiencia de atención a la población víctima del país y a las iniciativas lideradas desde la participación y la capacitación de las personas con discapacidad incluidas en el Registro Único de Víctimas, pudo aportar respecto a las necesidades que tienen en cuanto a atención y reconocimiento.  

También se hizo un llamado al compromiso: “Quiero aprovechar esta magnífica oportunidad para hacer un llamado a todas las servidoras y servidores públicos para que se acerquen a este tema sin ningún temor. Como parte del Estado, nos debemos a nosotros mismos contribuir a una Colombia que tenga en cuenta la inclusión de aquellos que han sido menos reconocidos”.

Las acciones de la Unidad en pro de las personas con discapacidad

Actualmente, la Unidad para las Víctimas presenta grandes avances en la materia. Se han capacitado a 788 líderes, lideresas y servidores públicos en todo el territorio nacional en la importancia de combatir fenómenos que afectan a las víctimas con discapacidad: “De ese modo, queremos lograr un registro cada vez más exhaustivo y aumentar el acceso a servicios de salud adecuados, que son prioritarios para garantizar su calidad de vida”, recalcó la directora.

Desde la Unidad, también se propende por que las víctimas con discapacidad reconozcan sus derechos como parte de las estrategias de reparación integral. Por eso, se han capacitado a 735 víctimas en diferentes municipios en los se le dan insumos a las personas con discapacidad víctimas del conflicto, para que hagan valer sus derechos y conozcan la oferta institucional dirigida a ellas.

Adicionalmente, la Unidad para las Víctimas ha otorgado indemnización administrativa a 14.616 personas que han manifestado su discapacidad a la hora de hacer el registro.