Dic
01
2016

Jornada de reparación integral para 27 personas víctimas con discapacidad en Santander

El encuentro de desarrolló en las instalaciones del Hotel San Juan de Girón, en cercanías a Bucaramanga.

SantanderBucaramanga

Con el objetivo de generar un encuentro y espacio de reflexión en torno a la proyección de la vida individual y familiar de las personas víctimas con discapacidad, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas realizó una Jornada de reparación integral con 27 personas, quienes tuvieron la posibilidad de identificar intereses, necesidades y capacidades comunes que conduzcan a generar lazos y redes de apoyo.

“Quiero agradecer por tener esta atención con nosotros, porque de pronto hay personas acá que todavía sentimos ese dolor en nuestro corazón, porque muchas veces no es fácil perder lo que teníamos y llegar a sufrir; en lo personal fue muy duro, tenía un ritmo en mi hogar, en mi casa y al ver las noticias y ver lo que pasa y pensar en que podría estar mejor, pero hay que seguir adelante y tratar de perdonar, porque si uno no perdona pues no va vivir tranquilo”, manifestó uno de los participantes.

Las víctimas con discapacidad son aquellas personas que además de haber experimentado los hechos victimizantes, presentan una diversidad funcional de tipo física, sensorial, intelectual, mental o múltiple, que al interactuar en la sociedad encuentran barreras que los excluyen en el ejercicio de sus derechos.

Por medio de dinámicas, dramatizados y testimonios, tienen la posibilidad de aprender de cada uno de ellos, de apoyarse y fortalecerse en sus sueños.

Para Jazmín Rodríguez, profesional de acompañamiento integral encargada del encuentro, con la metodología utilizada “se busca que las víctimas asuman su proyecto de vida como un compromiso personal, que no se agota ni se limita a la reparación integral, sino que requiere decisiones y acciones concretas de autorrealización. También se busca contribuir al conocimiento de la ruta de reparación integral y al acercamiento a la institucionalidad”, señaló.