Oct
13
2017

“Hoy quedo satisfecha y me voy muy feliz”: víctima indemnizada

En los municipios de Medellín y Betulia, 574 víctimas recibieron la indemnización económica como parte de su reparación integral.

AntioquiaMedellín

La Unidad para las Victimas entregó este viernes, en Medellín, indemnizaciones reparadoras a 519 víctimas del conflicto armado, además de participar en un acto de dignificación y memoria y en un taller sobre inversión adecuada de estos recursos.

Las entregas se realizaron en las instalaciones del Club Medellín, en medio de un acto simbólico, en el que los sobrevivientes del conflicto recibieron recursos por 4.223 millones de pesos, con el objetivo de que signifiquen un efecto reparador a sus vidas.

“Lo que recibimos hoy es un pequeño alivio, porque con este dinero, le vamos a mejorar la situación a una hija que vive con nosotros y sus cinco hijos. Queremos ayudarle un poco a mejorar su calidad de vida, sin importar lo que nos gastemos, sino colaborarle a nuestra hija, eso nos trae tranquilidad”, relató Jorge Eliecer Hoyos, víctima por el homicidio de su hijo en condición de discapacidad mental, en el año 2002, en Medellín.

Otra de las víctimas que recibió hoy su indemnización reparadora es Ester de Jesús Zapata, esposa de Jorge Eliecer. Para ella “desde el momento en que comenzamos a hacer las vueltas para lograr la indemnización, yo le dije a mi familia: ‘si es para satisfacer las necesidades de mi hija, sí lo hago’. Hoy quedo satisfecha y me voy muy feliz”.

Además, Ester envió un mensaje de perdón: “cuando mataron a mi hijo el dolor fue muy grande, muchas personas me decían que tomara venganza, pero yo les decía que no quería ver sufriendo a una madre por un hijo, así como me tocó a mí. Gracias le doy a Dios porque tengo mi corazón limpio y sin odio, yo ya perdoné, pero sí le pido a Dios que ayude a las personas que hacen daño a encontrar un camino recto”.

La jornada de entrega de indemnizaciones contó con un acto conmemorativo en el que se orientó a las víctimas en la necesidad de superar las secuelas que el conflicto armado les ha dejado; asimismo, se desarrolló una metodología de talleres de línea, en la que los funcionarios de la Unidad para las Victimas instruyeron a la población acerca de la inversión adecuada de los recursos.

El director de la Unidad para la Reparación a las Víctimas en Antioquia, Jorge Mario Alzate Maldonado, manifestó que “este acto en Medellín es el primero de una serie de jornadas en las que serán indemnizadas en 110 municipios de Antioquia 2.161 víctimas del conflicto armado, con recursos económicos por 15.815 millones de pesos.

El funcionario reiteró que “dichas jornadas son acompañadas por profesionales expertos de la Unidad Nacional para las Víctimas, con el objetivo de que las víctimas reciban asesoría en el acompañamiento de la inversión adecuada de los recursos y también en temas psicosociales. Estos trámites son gratuitos, las víctimas no tienen que pagar nada por esas gestiones”.

Hoy, también, se realizó en el municipio de Betulia una jornada de reparación integral a 55 víctimas.

Durante los seis años de implementación de la Ley de Víctimas, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas ha entregado indemnizaciones económicas a más de 700.000 sobrevivientes del conflicto armado en Colombia, como parte de su reparación integral. De ellos, cerca de 196.0000 víctimas en Antioquia.