![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Herramientas tecnológicas y pedagógicas para menores víctimas del conflicto en Neiva
La implementación del Protocolo contó con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Unidad para las Víctimas y la Dirección de Paz, DDHH y DIH de la Alcaldía de Neiva, así como de la Personería Municipal.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/13032017d.jpg?itok=jj7TZfJ7)
Las instalaciones de la Coordinación de Voluntariados del Huila (Covolhuila), sirvieron de sede para el acto protocolario de entrega del kit pedagógico a la Institución Educativa Rodrigo Lara Bonilla, centro educativo en el cual se llevó a cabo parte de la implementación del Protocolo de Participación de Niños, Niñas y Adolescentes que han sido víctimas del conflicto armado.
El Protocolo es un instrumento técnico contemplado en la Ley de Víctimas para garantizar el derecho a la participación efectiva de la población infantil y juvenil como sujetos de derechos, en la reparación integral.
La implementación del Protocolo contó con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Unidad para las Víctimas y la Dirección de Paz, DDHH y DIH de la Alcaldía de Neiva, así como de la Personería Municipal.
El acto presidido por la territorial de la Unidad para las Víctimas en el departamento del Huila, contó con la presencia del alcalde de Neiva, Rodrigo Lara Sánchez, la rectora de la institución educativa, Luz Marina Aldana y la personera Municipal Heidy Sánchez.
La Institución Educativa Rodrigo Lara Bonilla cuenta con un total de 1.300 estudiantes, de los cuales 160 niños son víctimas a las cuales se les aplicó el Protocolo, sin embargo se espera llegar a más niños y adolescentes.