
“Hablar de diversidad sexual también es un hecho de paz”
Se realizó en Cali el primer reinado de comunidad víctima del conflicto y LGBTI. Violett Suárez, desplazada de Villagarzón, Putumayo, fue la ganadora.


Violette Suárez, de 19 años de edad y estudiante de servicio al cliente, fue coronada como la primera Reina LGBI de la comunidad víctima en la ciudad de Cali.
El certamen se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Regional de Atención a Víctimas, Crav, y en él participaron seis candidatas, todas del barrio Llanoverde, donde se concentra una gran proporción de población víctima en la capital del Valle.
“Al mostrar lo que somos, nos sentimos libres. Hablar de diversidad sexual también es un hecho de paz”, dijo Violette, quien indicó que desde temprana edad fue desplazada de Villagarzón, Putumayo.
Este encuentro, que contó con el apoyo de la Alcaldía de Cali, fue además un escenario para trabajar con las candidatas, sus familias, seres queridos y vecinos un momento de reflexión y formación. Es así como fueron dictados talleres de socialización de derechos en salud y construcción de paz.
“Para nosotros es importante que se den estos espacios para la comunidad víctima de la violencia que también es víctima de la discriminación. Hacer encuentros como estos tiene el propósito de visibilizarnos y hablar de la diferencia como elemento para construir convivencia”, dijo Berta Quiñonez, líder de la comunidad víctima LGBTI en la Mesa Municipal de víctimas de Cali.
María, víctima de violencia sexual, quien estuvo presente en el reinado, destacó el valor de trabajar la rehabilitación emocional de quienes han sufrido la guerra “en la que nuestro cuerpo fue el campo de batalla”.
“Las talleristas nos dicen que la paz pasa por el cuerpo y que el cuerpo es territorio de paz. Entender eso es difícil, pero necesario para superar los dolores que nos ha dejado el conflicto. No tenemos la culpa de lo que nos pasó y eso es lo primero que hay que reconocer”, dijo.