Mayo
17
2017

Estrategias de protección a menores víctimas en Vaupés

Las entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas, buscan medidas de protección y acompañamiento a niños, niñas y adolescentes explotados laboralmente, quienes además se encuentran con su núcleo familiar en el Registro Único de Víctimas.

VaupésMitú

La Unidad para las Víctimas participó en una reunión que analizó la situación de la infancia y adolescencia en la capital del Vaupés.

La actividad que se llevó a cabo en la Gobernación del Vaupés, fue citada por la Mesa Municipal de Infancia y adolescencia con el acompañamiento del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y las entidades que integran el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas, socializando los resultados de casos de estudio aplicados a la explotación laboral de menores de edad en este municipio.

“La lucha contra la explotación laboral de los menores de edad es una labor que no solo compete a las instituciones del Estado, también es un compromiso de la sociedad y de las familias que deben ayudar a garantizar y respetar los derechos de la niñez en Colombia, más aún si han sido víctimas del conflicto armado” indica Carlos Pardo, director de la territorial Meta y Llanos orientales.

En la reunión los asistentes analizaron las causas y las problemáticas locales que generan la presencia de niños, niñas y adolescentes en las calles ofreciendo bienes y servicios, dentro de los cuales preocupa a las instituciones los reportes de prostitución infantil. Las medidas a tomar serán compartidas dentro de una estrategia que buscará en compañía de la Policía Nacional y las Comisarías de Familia tomar medidas jurídicas y de protección que garanticen los derechos de los menos de edad.

El Código de la Infancia y la Adolescencia establece que la edad mínima para la admisión al empleo son los 15 años de edad. Este documento, indica que ninguna niña o niño menor de esta edad puede vincularse en alguna actividad laboral. Y que los adolescentes entre 15 años y menores de 18 años para trabajar requieren de la autorización del Inspector del Trabajo o en su defecto por el Comisario de Familia.