
Estos son los equipos que participarán en “#VocesAgudas Participathon por la Niñez y la Adolescencia”
Con Voces Agudas, la Unidad para las Víctimas busca generar contenidos digitales para darles voz a los niños, niñas y adolescentes víctimas de la violencia.

. Culminó el proceso de inscripción y selección de los equipos que participarán en “#VocesAgudas: Participathon por la niñez y la adolescencia”, evento que se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de marzo de 2016, y busca crear una herramienta tecnológica para socializar el Protocolo de Participación de niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto armado en Colombia.
A esta convocatoria se presentaron 18 propuestas de las cuales solo 10 fueron seleccionadas para hacer parte de esta Participathon: Medea Interactiva, Arca Digital, Guarumo, Tuatara Colombia, COOL4CODE, Aleph Software, Indibyte, INNOVAR DESIGN SAS, Colegios por Bogotá y LIVELIKE, serán los grupos que trabajarán para darle voz a la niñez y adolescencia víctima de la violencia a través de contenidos digitales.
El reto es lograr que a través de aplicaciones móviles, plataformas web, contenidos digitales, video juegos, proyectos transmedia entre otras herramientas digitales, se socialice de una manera creativa, novedosa y pedagógica, dicho Protocolo de Participación. El grupo que presente la mejor iniciativa recibirá 10 millones de pesos y tendrá hasta el 29 de abril para tener terminada la herramienta y ponerla en práctica.
#VocesAgudas contará con la participación de adolescentes víctimas del conflicto, expertos en desarrollo de tecnología, programación e innovación y expertos sociales para resolver dudas sobre el Protocolo de Participación y los enfoques comunicativos de la Unidad para las Víctimas. Además se ofrecerán diferentes charlas sobre temas claves para inspirar a los participantes.
#VocesAgudas es una iniciativa del Grupo de Niñez y Juventud de la Unidad para las Víctimas, con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con el acompañamiento técnico del Centro de Innovación Pública Digital del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), Vivelab Bogotá, Háptica y Microsoft.
Consulte toda información en http://www.unidadvictimas.gov.co/especiales/voces-agudas/