Jun
20
2017

En Villavicencio, la Unidad y la comunidad trabajan por los derechos de las personas mayores

Actualmente, están registradas en el registro Único de Víctimas 8'421.627 personas en todo el país, de las cuales 684.316 víctimas son personas mayores.

MetaVillavicencio

Con el fin de conmemorar el Día Mundial de Toma de Conciencia Contra el Abuso y Maltrato a las personas mayores, la Unidad para las Víctimas en Villavicencio realizó un cine foro que contó con la participación de más de cincuenta víctimas del conflicto armado y personas mayores residentes en la capital metense.

Este evento se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Protección Divino Niño y contó con el acompañamiento de la Secretaria Social de la Gobernación del Meta, en el que la Unidad socializó la importancia de respetar los derechos de las personas mayores y evitar que se cometan maltratos contra ellos.

Así mismo, durante el encuentro, a través de un mensaje el director nacional de la Unidad para las Vícimas, Alan Jara, socializó a los asistentes el establecimiento por parte de la Unidad del Protocolo de Priorización para atender a las personas mayores.

Carlos Arturo Pardo Alezones, director de la Unidad para las Víctimas en la territorial Meta y Llanos Orientales, indicó que por medio de la película Mis tardes con Margueritte, del director francés Jean Becker, se socializó el entretejido que se da en las relaciones entre los jóvenes y las personas mayores y la importancia del conocimiento y la experiencia que estas pueden transmitir.

Este evento buscó sensibilizar a la población el valor del respeto de los derechos humanos de todas las personas mayores, en especial de las víctimas del conflicto armado residentes en este departamento, y logró que los participantes se comprometieran a rechazar y no ejercer ningún tipo de violencia, ni malos tratos contra las personas mayores.