![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
En Villavicencio, 49 personas mayores participaron en la jornada de enfoque de envejecimiento y vejez
El evento contó con un espacio para que los participantes declamaran, cantaran y recitaran anécdotas, así mismo se realizó la actividad y acto de dignificación para entrega de la carta de dignificación, donde el Estado Colombiano a través del Director Nacional de la Unidad, Alan Jara, reconoce que las personas mayores víctimas del conflicto armado llevan consigo la memoria del conflicto que ha vivido este país.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/07122016c.jpg?itok=GpqjvtBD)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/07122016d.jpg?itok=XUfrgEJN)
La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas realizó en Villavicencio la jornada de enfoque de envejecimiento y vejez con 49 personas mayores que han sido víctimas del conflicto armado en esta región del país.
Carlos Arturo Pardo Alezones, director de la Unidad para las Víctimas en la Territorial Meta y Llanos Orientales, indicó que en esta jornada integral se visibiliza el rol protagónico en la atención y reparación integral desde el diálogo de saberes e intercambio institucional. Así mismo, es el escenario propicio para entregar la carta de dignificación y para socializar la Ruta Integral.
“La Unidad tiene entre sus objetivos visibilizar, reconocer y dar prioridad en la atención para el grupo poblacional de personas mayores, quienes presentan necesidades, expectativas y requerimientos según sus condiciones, situación actual y rango de edad”, agregó Pardo.
La jornada contó con la participación del equipo de profesionales de la unidad en el Meta quienes lideraron actividades dentro de la metodología establecida para el desarrollo de la “Jornada Memorias Reparadoras”, donde se establece el diálogo de saberes y sensibilización sobre las diferentes etapas de las vidas de los participantes.
Cindy Palma, profesional de acompañamiento de la Unidad en el Meta señaló que los 49 participantes manifestaron todo tipo de experiencias vividas, lo que les permitió pasar un agradable mañana, en la cual los asistentes establecieron relaciones de amistad y coordinaron próximos encuentros. Igualmente, plasmaron mensajes de agradecimiento a la Unidad para las Víctimas por el acompañamiento que se les brinda por ser víctimas del conflicto armado.