Nov
09
2017

En Villavicencio, 27 menores participaron en la jornada `Proyectándonos’

En el desarrollo de la jornada se socializó lo referente al encargo fiduciario, para que una vez los jóvenes cumplan los 18 años de edad y cuenten con su cédula de ciudadanía puedan realizar el trámite para recibir estos recursos.

MetaVillavicencio

Con la participación de 27 jovenes, en la capital del Meta, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las  Víctimas realizó la jornada “Proyectándonos”, con el fin de acompañar y orientar  a quienes que se les ha constituido el encargo fiduciario, como parte de su proceso de reparación integral

El auditorio del Hotel Los Centauros fue el punto de encuentro donde los menores afectados por el conflicto armado, estuvieron acompañados de sus padres o acudientes, con el fin de participar en los talleres liderados por la Unidad.

En esta jornada se  llevaron a cabo dos talleres de recuperación emocional, dentro del marco de la aplicación y las medidas de rehabilitación.

Carlos Arturo Pardo Alezones, director de la Unidad para las Víctimas en la Territorial Meta y Llanos Orientales, indicó que la jornada de Reparación Integral para Adolescentes ‘Proyectándonos’, fue realizada con el fin de brindar las herramientas necesarias para que los beneficiados puedan tomar la mejor decisión para invertir adecuadamente los recursos de indemnización al cumplir sus 18 años de edad.

“En esta jornada se buscaba suministrar la información y orientación necesaria para que los menores, así como sus acompañantes, comprendan el proceso que inician y los derechos que tienen como víctimas”, agregó Pardo.

“Por medio de una charla de educación financiera y el taller construcción de sueños liderados por la profesional de acompañamiento Jessica Ferrín, con el apoyo de la psicosocial Olga Pardo, los adolescentes tuvieron la oportunidad de aprender por medio de ejercicios prácticos  todo lo relacionado con el adecuado manejo del dinero”, concluyó el director.