![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
En Santa Marta, niños víctimas del conflicto van a cine por primera vez acompañados de hijos de militares
En Santa Marta, niños y padres víctimas de la violencia del departamento del Magdalena asistieron por primera vez a cine en compañía de 75 hijos de militares del Batallón Córdoba, en una acción simbólica de reconciliación y paz en época navideña.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/IMG-20161212-WA0095.jpg?itok=JmO40L1i)
‘Regalando Felicidad’ es una iniciativa de la Dirección territorial de la Unidad para las Víctimas en Magdalena, del Ministerio de Defensa, el Batallón Córdoba del Ejército y la cadena de salas de cine Cineland para que niños víctimas de la violencia asistan a funciones gratuitas de cine, en compañía de hijos de militares, como un mensaje de reconciliación, solidaridad, amor y paz.
“Dentro de las actividades que venimos articulando con la Unidad para las Víctimas, hoy trajimos a 75 hijos de víctimas de la violencia con igual número de hijos de oficiales, suboficiales y soldados, trayéndoles una tarde de felicidad en las salas de cine”, aseguró el Sargento Primero Mauricio Tovar, del Batallón Córdoba.
“Afortunadamente hay empresas que nos colaboran para seguir desarrollando este tipo de actividades con el fin de traerles esa sonrisa que estamos buscando en este diciembre tanto para los niños de la estrategia de atención psicosocial de la Unidad para las Víctimas, como para los hijos de los integrantes de las Fuerzas Militares”, añadió el militar.
A su turno, el director territorial de la Unidad para las Víctimas, Carlos Ortiz Ruiz, agradeció el acompañamiento de la dirección de Derechos Humanos de la Policía Metropolitana del Magdalena y a la caja de compensación Cajamag, encargados de transportar a los niños, niñas y padres de familias.
“Esto lo podríamos resumir en una sola palabra y es Felicidad. Realmente, posibilitar que este tipo de actividades se desarrollen y que los niños tengan un espacio diferente aprovechando la época navideña, de paz, amor, felicidad y reconciliación, es lo que realmente importa en este momento”, añadió.
Ortiz recordó que los niños hijos de víctimas del conflicto armado “lo perdieron todo, tuvieron que salir de su territorio, desplazados hacia una ciudad extraña y han tenido que construir nuevamente sus amistades, su contexto; el que nosotros les estemos en este momento concediendo una tarde de felicidad es motivo de celebración y alegría, invitándonos a seguir trabajando con el propósito de poder obsequiarles más actividades y oportunidades como estas”, concluyó.
La actividad es liderada por la Oficina Asesora de Comunicaciones de la Unidad para las Víctimas, el Grupo Asesor del Comandante del Ministerio de Defensa, la Estrategia de Recuperación Emocional de la Unidad para las Víctimas y otras entidades que atienden víctimas.
“Uno de los descubrimientos durante este año fue que los niños, a pesar de haber llegado desde hace años a la ciudad y de convivir en la urbe, no habían tenido la oportunidad de asistir al cine. Por ello se planeó esta actividad de cierre del año, en la cual se experimentaron grandes emociones infantiles y adultas”, opinó Liliana Bautista, Psicóloga de la Unidad para las Víctimas.
Al respecto, la también psicóloga de la Estrategia de Atención Psicosocial de la Unidad para las Víctimas, Claudia Arango, destacó que iniciativas como ésta, “pueden llegar a ser edificantes y sanadoras”. “Pequeños detalles en la construcción de esa paz estable y duradera que tanto anhelamos los colombianos, que se logra uniendo propósitos entre diferentes entidades del Estado colombiano en conjunto con las entidades privadas y la ciudadanía”, concluyó.