Abr
26
2020

En Norte de Santander y Arauca afianzan acciones con la niñez víctima del conflicto armado

La Unidad para las Víctimas territorial Norte de Santander y Arauca, viene generando acciones de perdón y reconciliación en niños, niñas y adolescentes, como agentes activos en la construcción de paz.

Norte de SantanderCúcuta

En el marco de la conmemoración del día de la niñez, la territorial Norte de Santander y Arauca, de la Unidad para las Víctimas, destacó que el acompañamiento psicosocial a la población infantil, en articulación con entidades del Estado, con miras a la reparación integral, ha sido uno de sus objetivos permanentes.

La directora territorial de la Unidad para las Víctimas en esta zona del país, Alicia María Rojas Pérez, destacó las acciones que desde la implementación de la ley 1448 se vienen adelantando con esta población víctima del conflicto armado, en componentes emocionales y reconstrucción del tejido social para garantizar su rehabilitación.

“Son niños que lamentablemente han tenido que nacer con violencia, muchos de ellos, no alcanzaron a conocer a sus padres, sin saber los motivos han tenido que salir huyendo de sus viviendas con sus seres queridos, se han convertido en víctimas de campos minados, de delitos sexuales, de reclutamiento y acciones denigrantes como tortura. Hoy son nuestros sobrevivientes del conflicto armado y en una labor articulada con otras instituciones estamos trabajando fuertemente para garantizar sus derechos y mejorar sus condiciones de vida”, aseguró la funcionaria.

Según la Red Nacional de Información, esta territorial, tiene un registro de 7.984 niños, niñas y adolescentes sujetos de atención. La Unidad para las Víctimas se une a la celebración del día de la niñez, reiterando acciones de buen trato, respeto, auto cuidado y garantías a sus derechos.

 

FIN/CEG/YUM