Mar
15
2017

En Leticia, concurso de dibujo y pintura infantil para conmemorar el 9 de abril

Según la Red Nacional de Información, en el 2015 se registraron 32.596 niños, niñas, adolescentes y jóvenes, entre las víctimas del conflicto armado en Colombia.

AmazonasLeticia

La Unidad para las Víctimas organiza con apoyo de la Gobernación del Amazonas y la Alcaldía de Leticia, el primer concurso de dibujo y pintura para niños y niñas, en conmemoración del 9 de abril como el Día de Memoria y Solidaridad con las Víctimas.

Los niños, niñas y adolescentes podrán participar en alguna de las dos modalidades, dibujo o pintura, en dónde se refleje el imaginario de los participantes sobre el conflicto armado y la construcción de paz en sus territorios. Las categorías son: infantil de 6 a 10 años, adolescente de 11 a 14 años y juveniles desde los 15 años hasta los 18.

Las inscripciones se realizarán en los colegios públicos de Leticia, hasta el 3 de abril de 2017 y se les entregarán premios de acuerdo a la calificación del jurado del concurso, a tres ganadores. El evento tendrá cierre el 9 de abril a las 4 p.m. en las instalaciones de la Casa de Cultura.

“Las consecuencias del desplazamiento forzado, la tortura, el homicidio, el secuestro, la violencia sexual, los campos minados, el reclutamiento, entre otros hechos victimizantes en el marco del conflicto armado, han tenido impactos psicosociales y afectaciones a la vida digna de las niñas, niños y adolescentes. Por tal motivo, los procesos de memoria que los involucren son muy importantes para convertirlos en actores fundamentales en la construcción de paz en el país”, indicó Carlos Arturo Pardo, director territorial de la Unidad en Meta y Llanos Orientales.

Los niños, niñas, adolescentes y jóvenes interesados en participar podrán consultar sobre términos y condiciones con los profesores de artes de sus instituciones educativas.  A la actividad se vincula el Sena, la Policía Nacional, la Defensoría del Pueblo, El Ejército Nacional, el Bienestar Familiar y organizaciones de víctimas locales.